Clima familiar y rendimiento académico en escolares de quinto ciclo de la Institución Educativa 16353, Numpatkaim, Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre clima familiar y rendimiento académico en los escolares del V ciclo de la Institución educativa 16353 de Numpatkaim, distrito de Imaza, el estudio fue descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 32 alumnos del último...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Tiwi, Carlos Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre clima familiar y rendimiento académico en los escolares del V ciclo de la Institución educativa 16353 de Numpatkaim, distrito de Imaza, el estudio fue descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 32 alumnos del último ciclo de educación primaria, como instrumento se utilizó un cuestionario sobre el clima familiar, en escala tipo Likert. Según los resultados, el 9.4% de los escolares se encuentran en inicio en su rendimiento académico en matemática, el 53.1% en proceso y el 37.5% en el nivel de logrado, y del 12.5% de los escolares, el clima familiar es deficiente, del 46.9% es regular y del 40.6%, es bueno, por tanto, según la prueba estadística chi- cuadrada, se concluye que el rendimiento académico de los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la institución educativa 16353 de la comunidad de Numpatkaim, no es independiente del clima familiar, con un 95% de confianza; siendo similares los resultados en cuanto a la relación entre las dos variables, en las dimensiones de relaciones, desarrollo y estabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).