Efecto de las citoquininas en la multiplicación in vitro de cuatro variedades de arándano (Vaccinium corymbosum), a partir de segmentos nodales, Chachapoyas, Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el laboratorio de Fisiología y Biotecnología vegetal de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, con el objetivo principal de evaluar el efecto de las citoquininas en la multiplicación in vitro de cuatro variedades de arándano (Vaccini...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organogénesis directa Zeatina Trans-zeatina Cis-zeatina Brotación |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el laboratorio de Fisiología y Biotecnología vegetal de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, con el objetivo principal de evaluar el efecto de las citoquininas en la multiplicación in vitro de cuatro variedades de arándano (Vaccinium corymbosum) a partir de segmentos nodales. Para lo cual se trabajó con cuatro variedades (Biloxi, Legacy, Star y Bluecrop), bajo la aplicación de tres citoquininas del tipo Isoprenoides (Zeatina, Trans-zeatina y Cis-zeatina), a diferentes concentraciones (0.0mg/L, 1.0mg/L, 2.0mg/L y 4.0mg/L), respectivamente. El diseño del experimento fue un DCA (Trifactorial), con 48 (cuarenta y ocho) tratamientos y 10 (diez) repeticiones. Las variables en estudio fueron; número de brotes, número de hojas, altura y número de ramificaciones, las evaluaciones se realizaron cada 10 días durante dos meses. Para el análisis de los datos se trabajó con la prueba estadística no paramétrica de Kruskal-Wallis, donde los resultados indicaron que hubo diferencia significativa en las variables de estudio, con lo que se determinó que Zeatina a una concentración de 2mg/L presentó el mayor comportamiento en cuanto a número de brotes y altura en las variedades Biloxi y Bluecrop, así mismo Trans-zeatina a 2.0mg/L mostró mayor número de hojas en la variedad Legacy y número de ramificaciones en las variedades Biloxi, Legacy y Star, por otro lado se evidenció que cis-zeatina fue la citoquinina que presentó un comportamiento inactivo en las cuatro variedades de arándano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).