El principio de especialidad y los artículos 122-B inciso 6 y 368 último párrafo del código penal
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como título “El principio de especialidad y los artículos 122-B inciso 6 y 368 último párrafo del Código Penal, año 2023-2024”; como objetivo general: Analizar si es proporcional la pena que se impone bajo el principio de especialidad cuando se contraviene lesionando una medida de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de especialidad Medidas de protección Violencia contra las mujeres o contra integrantes del grupo familiar tipificado Proporcionalidad de la pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este estudio tiene como título “El principio de especialidad y los artículos 122-B inciso 6 y 368 último párrafo del Código Penal, año 2023-2024”; como objetivo general: Analizar si es proporcional la pena que se impone bajo el principio de especialidad cuando se contraviene lesionando una medida de protección tipificado en el artículo 122 - B inciso 6 frente a la condena que se impone cuando transgrede o resiste una medida de protección establecida en un proceso motivado por hechos que configuran violencia contra las mujeres o contra integrantes del grupo familiar tipificado en el artículo 368 último párrafo del Código Penal. El tipo de investigación descriptiva no experimental y prospectiva; se llegó a la conclusión, que no es proporcional la pena que se impone cuando se contraviene lesionando una medida de protección tipificado en el artículo 122 - B inciso 6 frente a la condena que se impone cuando transgrede o resiste una medida de protección tipificado en el artículo 368 último párrafo del Código Penal, pues la pena tiene que regirse de acuerdo al daño causado; ante esta problemática se ha elaborado una propuesta legislativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).