Antinomias jurídicas entre el artículo 122 b numeral 6 y el segundo párrafo del artículo 368 del código penal peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretendió determinar si existe antinomia jurídica entre el numeral 6 del art.122-b y el segundo párrafo del art. 368 del CP, con enfoque cualitativo, de tipo básica, con diseño de investigación no experimental, se empleó como método de análisis de datos el hermen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medida de protección Violencia (Derecho) Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretendió determinar si existe antinomia jurídica entre el numeral 6 del art.122-b y el segundo párrafo del art. 368 del CP, con enfoque cualitativo, de tipo básica, con diseño de investigación no experimental, se empleó como método de análisis de datos el hermenéutico, para la recolección de información se aplicó una entrevista teniendo como instrumento la guía de entrevista. Como resultado, hemos podido determinar la existencia de una Antinomia Jurídica genera que el operador de justicia deba emplear la interpretación y aplicar ciertos principios con el fin de poder emitir una solución justa en salvaguarda de las garantías de las mujeres que son víctimas de esta problemática. En el caso de las conclusiones arribadas, esta contradicción que ha sido evidenciada genera que los operadores de justicia muchas veces se vean en la dificultad de elegir entre ambas normas al tipificar un acto de violencia, ya que ambas normas por más que regulen la misma figura jurídica establecen sanciones diferentes, esto podría generar aún más perjuicio en las víctimas puesto que no permite que un determinado caso pueda ser resuelto justamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).