Calidad del agua potable de la ciudad de Bagua – Amazonas, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló en el Distrito de Bagua, Región Amazonas, con la finalidad de realizar de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de la calidad del agua de consumo humano y la apreciación de los diferentes sectores del área urbana, tomando como referencia el Reglamento DS N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua Potable Calidad Agua para Consumo Humano |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló en el Distrito de Bagua, Región Amazonas, con la finalidad de realizar de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de la calidad del agua de consumo humano y la apreciación de los diferentes sectores del área urbana, tomando como referencia el Reglamento DS N° 031-2010- SA, reglamento que establece los límites Máximos Permisible para el consumo para el consumo de agua potable Las actividades realizadas en el análisis del agua se tomaron 110 puntos de muestreo In Situ y 48 muestras bacteriológicas los cuales incluyen los caños de domicilio, en cada sitio de muestreo recogió muestras para realizar los análisis físicos y microbiológicos de cada muestra. Finalizada la indagación se puede demostrar que el agua que consume diariamente los pobladores del distrito de Bagua no está considerada acta para consumo por parte de la población, esto es debido que sobre pasan los parámetros establecidos por el DS N° 031 – 2010 – SA, los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos como los coliformes fecales y totales sobrepasando los Límites Máximos permisibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).