Nivel de concentración de arsénico total en la planta de tratamiento de agua potable Millpo – Emapa Huancavelica S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de concentración de arsénico total en la planta de tratamiento de agua potable MILLPO – EMAPA HUANCAVELICA S.A., para ello se tomó muestras de agua en el punto de entrada de la PTAP (ingreso a pre sedimentador) y salida de la planta de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curi Giron, Sadith Mercedes, De la Cruz Quispe, Pilar Analy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Arsénico
Límites Máximos Permisibles
Agua para consumo humano.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de concentración de arsénico total en la planta de tratamiento de agua potable MILLPO – EMAPA HUANCAVELICA S.A., para ello se tomó muestras de agua en el punto de entrada de la PTAP (ingreso a pre sedimentador) y salida de la planta de tratamiento de agua potable Millpo en los meses de abril a octubre en el año 2021, las muestras se analizaron en el laboratorio de Lima Inassa ENVIROLAB que está acreditado por Inacal ,donde se usó el método de inducción de plasma espectrometría de masas. Los resultados se analizaron mediante una prueba de T de student con un nivel de significancia del 5%. La concentración del As total, en el punto de entrada de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Millpo comparado con los ECAs (agua), es menor a 0.01 mg/L.. La concentración del As total, en el punto de salida de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Millpo, es menor a 0.001 mg/L, por lo que no superaron los valores del decreto supremo N° 004 -2017 MINAN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).