Diagnóstico de mastitis subclínica mediante recuento de células somáticas y CMT en vacas simmental, distrito de Florida Pomacochas.

Descripción del Articulo

La mastitis se puede definir como la inflamación de la ubre que puede presentarse como una respuesta a la invasión por microorganismos (infección) y se caracteriza por daños en el epitelio glandular y además por una inflamación clínica o subclínica, pudiendo darse con cambios patológicos localizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bovadilla Valqui, Zoila Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mastitis
Vacas
CMT
RCS
Zootecnia
Ganado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:La mastitis se puede definir como la inflamación de la ubre que puede presentarse como una respuesta a la invasión por microorganismos (infección) y se caracteriza por daños en el epitelio glandular y además por una inflamación clínica o subclínica, pudiendo darse con cambios patológicos localizados o bien, generalizados, dependiendo de la magnitud del daño. El objeto de este estudio fue determinar si el nivel de mastitis subclínica en vacas simmental (si su prevalencia supera el 50%) en el distrito de la Florida Pomacochas. Se trata de una investigación no experimental transversal descriptiva. Se realizó la identificación de las vacas en producción de leche, haciendo una visita de campo al distrito de la Florida en la provincia de Bongará, lográndose identificar 15 animales en producción. Se realizó la aplicación del CMT y el muestreo, recolectando las muestras en tubos tipo falcon de 15ml esteriles, identificados asignado códigos para luego transportarlas en un cooler con geles refrigerantes al Laboratorio de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias de Animales Domésticos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza Amazonas. Se halló una prevalencia total de 73% de vacas con mastitis subclínica en la muestra analizada, utilizando exitosamente los métodos de CMT y RCS. Así como una incidencia acumulada superior al 35% medida por cuartos mamarios y una correlación poco significativa con variables del entorno (métodos de ordeño) y los resultados hallados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).