Estandarización de un programa turístico de ruta eco - cultural en el corredor: Chachapoyas, Levanto, San Isidro del Maino y Magdalena para mejorar la competitividad turística del destino Amazonas - 2015

Descripción del Articulo

La tesis titulada ESTANDARIZACIÓN DE UN PROGRAMA. TURÍSTICO DE RUTA ECO-CULTURAL EN EL CORREDOR: CHACHAPOYAS, LEVANTO, SAN ISIDRO DEL MAINO Y MAGDALENA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DEL DESTINO AMAZONAS - 2015, tiene por finalidad elaborar una propuesta de estandarización de un programa t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remaicuna Barboza, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruta eco-cultural
Programa turístico
Competitividad turística
Amazonas
Descripción
Sumario:La tesis titulada ESTANDARIZACIÓN DE UN PROGRAMA. TURÍSTICO DE RUTA ECO-CULTURAL EN EL CORREDOR: CHACHAPOYAS, LEVANTO, SAN ISIDRO DEL MAINO Y MAGDALENA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DEL DESTINO AMAZONAS - 2015, tiene por finalidad elaborar una propuesta de estandarización de un programa turístico de ruta eco-cultural en el corredor Chachapoyas, Levanto, San Isidro del Maino y Magdalena, para mejorar la competitividad turística del destino Amazonas. Este documento se elaboró bajo los parámetros del método científico y los protocolos establecidos por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. La tesis muestra el basamento teórico que respalda la investigación con definiciones relacionadas con ruta turística eco-cultural y un conjunto de antecedentes internacionales, nacionales y locales, que han sido discutidos en la parte pertinente del informe. El trabajo de campo se realizó en el espacio geográfico en investigación, obteniendo información del componente oferta y demanda, utilizando técnicas e instrumentos previamente planificados; llegándose a obtener resultados que muestran a una población predispuesta a participar en el desarrollo turístico, recursos turísticos que en su conjunto se pueden consolidar como un importante ente motivacional, planta turística incipiente que requiere de un trabajo planificado para su fomento, y la demanda .que por sus características y tendencias actuales, muestra interés por la ruta. La propuesta de solución basada en una ruta eco-cultural que ha considerado 9 atractivos y 7 actividades como Trekking, Cabalgata, Turismo Rural Comunitario, Ecoturismo, Arqueología, Camping y Ciclismo, que son complementadas por sub actividades ; ha sido diseñada en función a un diagnóstico que ha permitido plantear una propuesta real y factible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).