Nivel de la ortografía en alumnos de cuarto ciclo de la institución educativa primaria de Numpatkaim, Imaza, 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se plantea como objetivo general, medir el nivel de desarrollo de la ortografía en alumnos del cuarto ciclo de la Institución Educativa Primaria de la comunidad de Numpatkaim, jurisdicción de Imacita, el diseño de investigación es descriptivo simple, para el efecto, se trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yagkug Yuu, Cirilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de desarrollo de la ortografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se plantea como objetivo general, medir el nivel de desarrollo de la ortografía en alumnos del cuarto ciclo de la Institución Educativa Primaria de la comunidad de Numpatkaim, jurisdicción de Imacita, el diseño de investigación es descriptivo simple, para el efecto, se trabajó con una muestra de 19 estudiantes matriculados en el tercer y cuarto grado, para la recolección de datos, se utilizó una prueba escrita, con escala vigesimal, y de acuerdo a los resultados, en la dimensión de sistema de acentuación gráfica, el 10,5%, se encuentra en el nivel bueno, y el 73% está en el nivel deficiente; en la dimensión de sistema de letras, el 15,8% se ubica en el nivel bueno, y el 63% está en el nivel deficiente; en la dimensión de uso de mayúsculas, el 15,8% está en el nivel bueno, y el 57,9% se ubica en el nivel deficiente; y en la dimensión de sistema de signos de puntuación, el 10,5% está en el nivel bueno, y el 68,4% se ubica en el nivel deficiente; y comparando los resultados en función al grado de estudios, en el tercer y cuarto grado, los escolares presentan dificultades en el nivel de ortografía, dado que el 60% de tercer grado, y el 55,6% del cuarto grado, se encuentran en el nivel deficiente; concluyendo que, los alumnos presentan dificultades significativas en su ortografía, lo cual les dificulta redactar y leer textos, dado que por el mal uso ortográfico, los textos carecen de sentido y coherencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).