Análisis de la imagen del destino turístico Kuélap - Gocta según la percepción de los visitantes, región Amazonas - 2013

Descripción del Articulo

El conocimiento de la imagen que el turista nacional y extranjero tiene respecto al destino turístico presenta importantes alcances que implica un buen trabajo de marketing; es por ello que para conocer la realidad en la que se encuentra la imagen del Destino Turístico Kuélap - Gocta fue necesario r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaja Alvarado, Cynthia Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Imagen
Destino
Turístico
Kuélap
Gocta
Según
Percepción
Visitantes
Región
Amazonas
2013
Descripción
Sumario:El conocimiento de la imagen que el turista nacional y extranjero tiene respecto al destino turístico presenta importantes alcances que implica un buen trabajo de marketing; es por ello que para conocer la realidad en la que se encuentra la imagen del Destino Turístico Kuélap - Gocta fue necesario realizar un estudio de la imagen actual que posee ya que se tomó en cuenta que en la región Amazonas aún no se ha realizado un estudio de esta índole que posibilite conocer las expectativas y la relación que genera la demanda turística para con el destino. El presente informe de tesis titulado "Análisis dé la Imagen del Destino Turístico Kuélap - Gocta según la Percepción de los Visitantes, Región Amazonas 2013" tuvo como objetivo principal determinar la imagen del destino turístico, para ello se desarrolló dicho análisis en tres etapas: la primera etapa consistió en el diseño del instrumento que facilitó conocer la imagen del destino turístico y en este caso se seleccionó la encuesta personal con preguntas mixtas que dio información cuantitativa y cualitativa; la segunda etapa consistió en la validación de la encuesta que ayudó a ver el grado de fiabilidad del instrumento seleccionado, para ello fue sometido a juicio de un panel de expertos a fin de revisar cada ítem según su pertinencia; y por último la tercera etapa consistió en la evaluación de la imagen del destino turístico mediante la realización de la encuesta a los visitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).