Rendimiento académico y ansiedad en estudiantes de psicología, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas – 2020.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre rendimiento académico y ansiedad en los estudiantes de Psicología de la UNTRM, Chachapoyas – Amazonas, 2020. Fue de enfoque cuantitativo, nivel relacional; tipo: observacional, prospectivo, transversal y analítico. Se trabajó c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Ansiedad Estudiantes de Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre rendimiento académico y ansiedad en los estudiantes de Psicología de la UNTRM, Chachapoyas – Amazonas, 2020. Fue de enfoque cuantitativo, nivel relacional; tipo: observacional, prospectivo, transversal y analítico. Se trabajó con 169 estudiantes del II al XII ciclo de Psicología. Para la variable 1 se trabajó con la ficha de registro de notas, mientras que para la segunda variable se empleó la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung (EAAZ). Dentro de los resultados se encontró que el 48,5% presenta rendimiento académico “regular” y “bueno” mientras que el 3% “muy bueno”. En cuanto al nivel de ansiedad el 84% no muestra rasgos de ansiedad, el 13% ansiedad mínima y 3% ansiedad moderada, además el 43,8% no presentan ansiedad y tienen un rendimiento académico regular, el 37.2% no muestran signos de ansiedad y su rendimiento académico es bueno, por otro lado, el 3% muestran ansiedad Moderada con un rendimiento académico bueno; el 3% no presentan ansiedad y tienen un rendimiento académico muy bueno, siendo estos valores los más significativos. Concluyendo que, existe una relación estadísticamente significativa entre rendimiento académico y ansiedad, donde cuya fuerza de correlación es baja Tau-b de Kendall = 0.148, p = 0,035 < 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).