Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023
Descripción del Articulo
La calidad se entiende como cualidad o propiedad valiosa en algún grado o nivel de aceptación desde la percepción de una persona o grupo de personas frente a un producto o servicio. La presente investigación analiza la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario externo del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Gestión pública Percepción Salud pública Servicios médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNTR_9a47a2d62723a249bd760949506ccad8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4607 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023 |
| title |
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023 |
| spellingShingle |
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023 Hurtado Zavaleta, Lee Melody Calidad Gestión pública Percepción Salud pública Servicios médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023 |
| title_full |
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023 |
| title_fullStr |
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023 |
| title_full_unstemmed |
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023 |
| title_sort |
Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023 |
| author |
Hurtado Zavaleta, Lee Melody |
| author_facet |
Hurtado Zavaleta, Lee Melody |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Trigoso, Jonathan Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Zavaleta, Lee Melody |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad Gestión pública Percepción Salud pública Servicios médicos |
| topic |
Calidad Gestión pública Percepción Salud pública Servicios médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La calidad se entiende como cualidad o propiedad valiosa en algún grado o nivel de aceptación desde la percepción de una persona o grupo de personas frente a un producto o servicio. La presente investigación analiza la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario externo del Policlínico Policial Chachapoyas, en el año 2023, el estudio se centra en identificar las dimensiones y factores que tienen mayor influencia en la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios. Para ello, se aplicó una encuesta basada en el modelo SERVQUAL a 342 usuarios, evaluando cinco dimensiones (fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles). Los principales resultados obtenidos muestran una insatisfacción general en promedio del 57.10%, destacando mayores niveles en la capacidad de respuesta y aspectos tangibles con un 61.61% y 56.90% respectivamente, asimismo, la dimensión de empatía presentó un alto nivel de insatisfacción (56.60%), relacionado con la compresión del diagnóstico y tratamiento. La fiabilidad y seguridad mostraron insatisfacción del 56.33% y 54.61%. los aspectos más críticos se encontraron en la disponibilidad de citas, rapidez de atención en el Módulo de Admisión, laboratorio, triaje y farmacia, la falta de equipos y materiales agudiza aún más la insatisfacción. Se puede concluir así, que la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario es negativa, esto sugiere que se deben implementar medidas y estrategias en un corto plazo en las áreas más críticas para mejorar la percepción de calidad. El estudio realizado aporta importantes informaciones para la mejora continua de los servicios ofrecidos en el policlínico. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-27T18:38:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-27T18:38:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/4607 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/4607 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/1/Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.PDF https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/3/4607%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/4/license.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/5/Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.PDF.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/9/4607%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/6/Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf.jpg https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.PDF.jpg https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/10/4607%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae5058fcc2aaaefaa54c5f0b871c2f94 e445c26c8cfcd5277f4ff97d5cb5c2e6 924b826fbd678f39388f416a069b984c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c251762a94c5941dcd6354cf66674d5 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 d77ac9bc245b038930e0344569503461 32af50bc6dcf7874af9ad32ca3e46187 21a046875cb38ee86cd7c63a13aaf525 f9520be07eaf363b3b386104218c2381 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1837281973355151360 |
| spelling |
Campos Trigoso, Jonathan AlbertoHurtado Zavaleta, Lee Melody2025-06-27T18:38:29Z2025-06-27T18:38:29Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14077/4607La calidad se entiende como cualidad o propiedad valiosa en algún grado o nivel de aceptación desde la percepción de una persona o grupo de personas frente a un producto o servicio. La presente investigación analiza la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario externo del Policlínico Policial Chachapoyas, en el año 2023, el estudio se centra en identificar las dimensiones y factores que tienen mayor influencia en la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios. Para ello, se aplicó una encuesta basada en el modelo SERVQUAL a 342 usuarios, evaluando cinco dimensiones (fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles). Los principales resultados obtenidos muestran una insatisfacción general en promedio del 57.10%, destacando mayores niveles en la capacidad de respuesta y aspectos tangibles con un 61.61% y 56.90% respectivamente, asimismo, la dimensión de empatía presentó un alto nivel de insatisfacción (56.60%), relacionado con la compresión del diagnóstico y tratamiento. La fiabilidad y seguridad mostraron insatisfacción del 56.33% y 54.61%. los aspectos más críticos se encontraron en la disponibilidad de citas, rapidez de atención en el Módulo de Admisión, laboratorio, triaje y farmacia, la falta de equipos y materiales agudiza aún más la insatisfacción. Se puede concluir así, que la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario es negativa, esto sugiere que se deben implementar medidas y estrategias en un corto plazo en las áreas más críticas para mejorar la percepción de calidad. El estudio realizado aporta importantes informaciones para la mejora continua de los servicios ofrecidos en el policlínico.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CalidadGestión públicaPercepciónSalud públicaServicios médicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Calidad del servicio y satisfacción del usuario externo del policlínico policial Chachapoyas, región Amazonas 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU45861852https://orcid.org/0000-0002-4605-600544513651417477Balcázar Zumaeta, César RafaelMendoza Zumaeta, Leonardo NapoleónMorante Dávila, Manuel Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Gestión PúblicaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión PúblicaORIGINALLee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdfLee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdfapplication/pdf1678734https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/1/Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdfae5058fcc2aaaefaa54c5f0b871c2f94MD51Autorización de la Publicación -Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.PDFAutorización de la Publicación -Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.PDFapplication/pdf607317https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.PDFe445c26c8cfcd5277f4ff97d5cb5c2e6MD524607 - Reporte de Similitud - Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf4607 - Reporte de Similitud - Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdfapplication/pdf7278392https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/3/4607%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf924b826fbd678f39388f416a069b984cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTLee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf.txtLee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain54593https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/5/Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf.txt5c251762a94c5941dcd6354cf66674d5MD55Autorización de la Publicación -Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.PDF.txtAutorización de la Publicación -Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.PDF.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.PDF.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD574607 - Reporte de Similitud - Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf.txt4607 - Reporte de Similitud - Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain14864https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/9/4607%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf.txtd77ac9bc245b038930e0344569503461MD59THUMBNAILLee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf.jpgLee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8090https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/6/Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf.jpg32af50bc6dcf7874af9ad32ca3e46187MD56Autorización de la Publicación -Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.PDF.jpgAutorización de la Publicación -Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8959https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.PDF.jpg21a046875cb38ee86cd7c63a13aaf525MD584607 - Reporte de Similitud - Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf.jpg4607 - Reporte de Similitud - Lee Melody Hurtado Zavaleta - EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5309https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4607/10/4607%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Lee%20Melody%20Hurtado%20Zavaleta%20-%20EPG.pdf.jpgf9520be07eaf363b3b386104218c2381MD51020.500.14077/4607oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/46072025-06-28 03:02:32.066Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).