Comprensión lectora y rendimiento escolar del área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa 16352, Yamayakat, Amazonas, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue establecer la correlación entre comprensión lectora y rendimiento escolar en el área de Comunicación, de la Institución Educativa 16352 Yamayakat, Amazonas; estudio descriptivo correlacional, desarrollado con una muestra de 15 alumnos del cuarto grado, el instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuintam Atamain Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue establecer la correlación entre comprensión lectora y rendimiento escolar en el área de Comunicación, de la Institución Educativa 16352 Yamayakat, Amazonas; estudio descriptivo correlacional, desarrollado con una muestra de 15 alumnos del cuarto grado, el instrumento fue la ficha de cuestionario; de acuerdo a los resultados, el 20.0% registra nivel alto de comprensión lectora, el 73.3% nivel medio, y el 6.7% nivel bajo; en cuanto al rendimiento escolar en Comunicación el 60.0% alcanza el nivel en proceso, y el 20.0% logrado; relacionando variables, el 20.0% tienen nivel alto en comprensión lectora, y logrado en rendimiento escolar, el 13.3% tienen nivel medio en comprensión, y están en inicio en rendimiento, el 60.0% tienen nivel medio en comprensión, y en proceso en rendimiento; de acuerdo a la prueba de Chi-Cuadrado, con valor estadístico de prueba es igual a X_C^2= 19.091 con probabilidad “p” igual a 0,001, menor al nivel de significancia 0.05 por lo cual, se concluye con el 95% de confianza que ambas variables si están relacionados. Los resultados por dimensiones, son similares, con la diferencia que en la correlación de variables, con la prueba Chi-Cuadrado, en la dimensión literal, concluyen que la relación entre rendimiento escolar y comprensión literal, no están relacionados, las preguntas literales responden con facilidad, los resultados están explícitamente en el texto; mientras que, la comprensión inferencial y criterial, si están relacionados con el rendimiento escolar, es decir a mayor comprensión, mayor rendimiento y visceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).