Percepción de las madres de los vasos de leche sobre las actividades preventivo-promocionales que realizan los estudiantes de Enfermería, Asentamiento Humano "Pedro Castro Alva", Chachapoyas - 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de tipo exploratorio, descriptivo simple de corte transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo. Se realizó con el objetivo de determinar la percepción de las madres de los vasos de leche sobre las actividades preventivo-promocionales que realizan los estudiantes de Enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Lozano, Jheyson Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Madres
Vasos
Leche
Sobre
Actividades
Preventivo
Promocionales
Realizan
Estudiantes
Enfermería
Asentamiento
Humano
Pedro Castro Alva
Chachapoyas
2013
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de tipo exploratorio, descriptivo simple de corte transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo. Se realizó con el objetivo de determinar la percepción de las madres de los vasos de leche sobre las actividades preventivo-promocionales que realizan los estudiantes de Enfermería. Asentamiento Humano "Pedro Castro Alva", Chachapoyas - 2013. El universo muestral estuvo conformado por 85 madres; para la recolección de datos se utilizó como método a la encuesta, como técnica al cuestionario y como el instrumento al "Formulario de cuestionario de percepción sobre actividades preventivo-promocionales".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).