Las medidas de protección dictadas en contra de los denunciados en aplicación de la ley N° 30364 y el debido proceso en el juzgado civil permanente de Chachapoyas, 2019.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se abordaron dos temas importantes para la sociedad, el primero está referido a las medidas de protección que pueden ser dictadas en contra de los denunciados por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en amparo de la Ley n° 30364, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Guevara, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Debido proceso
Derecho de defensa
https://orcid.org/0000-0001-8617-6215
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se abordaron dos temas importantes para la sociedad, el primero está referido a las medidas de protección que pueden ser dictadas en contra de los denunciados por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en amparo de la Ley n° 30364, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y psicológica de la víctima y como segundo tema se evaluó el debido proceso, materializado en el derecho de defensa, principio de motivación de resoluciones, principio de inmediación entre otros derechos constitucionalmente amparados, en ese sentido la problemática se centró en analizar si es que al momento de ordenar las mencionadas medidas de protección en contra de los denunciados(as) se respetó el debido proceso que estipula la Ley n° 30364 y que respalda nuestra Constitución Política, esto con la finalidad de determinar si es que existió una correcta aplicación normativa y si se respetaron los derechos fundamentales de las partes procesales. Habiendo utilizado el tipo de investigación cualitativa y el empleo de los métodos inductivo, deductivo y argumentativo, que permitieron concluir que, el Juzgado Civil Permanente del distrito de Chachapoyas al momento de dictar medidas de protección en contra de las personas denunciadas por violencia contra la mujer y el grupo familiar durante el año dos mil diecinueve aplicando la Ley n° 30364 sí vulneró el debido proceso, por lo tanto afectó los derechos y principios constitucionalmente consagrados de las personas que estuvieron inmersos en dichos procesos judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).