Hallazgos más frecuentes en mamografias realizadas a pacientes en un hospital de Jaén – 2024

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres a nivel mundial. Su detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico y reducir las complicaciones asociadas, siendo la mamografía una herramienta clave para identificar lesiones mamarias. Este estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Guevara, Lesly Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Mamografía
BI-RADS
Hallazgos radiológicos
Detección temprana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres a nivel mundial. Su detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico y reducir las complicaciones asociadas, siendo la mamografía una herramienta clave para identificar lesiones mamarias. Este estudio tiene como objetivo determinar la distribución y las asociaciones de los hallazgos radiológicos en relación con las clasificaciones BI-RADS y los grupos etarios en las mamografías realizadas en un hospital de Jaén durante el año 2024. Se analizó una muestra de 360 pacientes, recopilando datos sobre las características radiológicas y su relación con la edad y la clasificación BI-RADS. Los resultados indicaron que los hallazgos más frecuentes fueron calcificaciones, masas de alta densidad y microcalcificaciones en mujeres mayores, mientras que los nódulos irregulares no mostraron una relación significativa con la edad. Se destacó la importancia de implementar programas de tamizaje personalizado y seguimiento médico para las mujeres mayores, y de considerar otros factores de riesgo además de la edad en la interpretación de mamografías. Los resultados contribuyen a fortalecer los enfoques preventivos en salud mamaria y mejorar los protocolos de diagnóstico precoz en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).