La reparación civil y las sentencias absolutorias emitidas por el Juzgado Penal Colegiado de Amazonas-2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación – tesis titulada “la Reparación Civil y las Sentencias Absolutorias emitidas por el Juzgado Penal Colegiado de Amazonas-2019”, tiene como formulación de problema: ¿Se cumple con el pago de la reparación civil en las sentencias absolutorias emitidas por el Juzgado Penal Co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | La reparación civil Sentencias absolutorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación – tesis titulada “la Reparación Civil y las Sentencias Absolutorias emitidas por el Juzgado Penal Colegiado de Amazonas-2019”, tiene como formulación de problema: ¿Se cumple con el pago de la reparación civil en las sentencias absolutorias emitidas por el Juzgado Penal Colegiado de Amazonas-2019?; se planteó como objetivo general determinar si se cumple con el pago de la reparación civil en las sentencias absolutorias emitidas por el Juzgado Penal Colegiado de Amazonas-2019; la metodología manejada fue una investigación cualitativa, diseño no experimental, de modo transversal o transeccional, de tipo descriptivo analítico y correlacional; el método empleado fue el descriptivo –explicativo; todo éste proceso de investigación nos llevó a obtener como resultado que el 40 % de las partes se constituyó en actor civil y el 60 % fue solicitada por el representante del Ministerio Público; y que en un 60 % se cumplió con el pago, siendo el 40 % a las partes que se constituyó en actor civil y solo en un 20 % a solitud del representante del Ministerio Público, y como conclusión principal y comprobación empírica de nuestra hipótesis, se determinó de los casos en análisis que son las 15 sentencias absolutorias emitidas por el Juzgado Penal Colegiado de Amazonas no se cumple con el pago de la reparación civil al 100 %, debido a que es a solicitud de parte; y para los casos en concreto pendientes de pago de reparación civil, el responsable es el representante del Ministerio Público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).