Gestión empresarial e impacto del Covid 19 en los establecimientos de hospedaje de Chachapoyas, 2022.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión empresarial y el impacto del COVID-19 en los establecimientos de hospedaje de Chachapoyas durante el año 2022. Se adoptó un enfoque cuantitativo de una investigación básica, relacional y no experimental. La reco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Establecimientos de hospedaje Gestión empresarial Impacto económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión empresarial y el impacto del COVID-19 en los establecimientos de hospedaje de Chachapoyas durante el año 2022. Se adoptó un enfoque cuantitativo de una investigación básica, relacional y no experimental. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario administrado a 51 gerentes. Los resultados mostraron que la eficiencia en la gestión empresarial fue medianamente alta, con un 59% en eficiencia general, 71% en organización, 80% en dirección, 75% en control; y la planificación destacó un nivel eficiente 57%. Los impactos más notables incluyeron el incremento en costos financieros, de producción y administrativos; la suspensión de servicios de confort y complementarios; una mínima venta de habitaciones; y desafíos relacionados con la prevención y control del COVID-19, como restricciones, manejo de residuos, almacenamiento de insumos médicos y la inversión en equipos de protección personal. Se observó una correlación positiva, aunque no estadísticamente significativa, entre la gestión empresarial y los factores económicos y financieros, con un coeficiente de r= 0.183 (p= 0.199), así como con los protocolos de bioseguridad (r= 0.108, p= 0.451) y con las políticas restrictivas implementadas por el gobierno (r= 0.248, p= 0.080). A pesar de la tendencia positiva de estas relaciones, ninguna alcanzó el umbral de significación estadística establecido en 0.05. Por consiguiente, no se encontró evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula, que postulaba la ausencia de una relación significativa entre la gestión empresarial y el impacto del COVID-19 en los hospedajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).