Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta a continuación es sobre "Cuidados de Enfermería en una población escolar con problemas de Higiene". En donde la población de estudiantes fueron niños del tercer grado de educación primaria de la LE Nro. 18255 "Leoncio Prado". La finalidad del presente t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Díaz, Nixon Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados
Enfermería
Aplicado
Población
Escolar
Problemas
Higiene
id UNTR_6816c58fca678660c25a75e94c07031f
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/171
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Villarreal Díaz, Nixon Francisco2016-10-04T22:12:59Z2023-02-09T16:14:30Z2016-10-04T22:12:59Z2023-02-09T16:14:30Z2014CUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA POBLACIÓN ESCOLAR CON PROBLEMAS DE HIGIENE.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/171El trabajo que se presenta a continuación es sobre "Cuidados de Enfermería en una población escolar con problemas de Higiene". En donde la población de estudiantes fueron niños del tercer grado de educación primaria de la LE Nro. 18255 "Leoncio Prado". La finalidad del presente trabajo permite brindar cuidados de enfermería a una determinada población infantil teniendo en cuenta y enfatizando problemas de Higiene, siendo lo más relevante los problemas que aquejan en esta determinada edad: es la deficiente higiene personal, caries dental, enfermedades parasitarias, (pediculosis, acarosis, hongos, etc.) entre otras como malnutrición, necesidades de cariño y seguridad fisica, necesidades de reconocimiento y aprecio, necesidades de estimulación social. Teniendo en cuenta los problemas mencionados, y tratando de enfocar cuidados de enfermería en esta determinada edad, se desarrolló una actividad educativa concerniente a mejorar estilos de vida saludable englobando dentro de la higiene personal, temas como el lavado de manos, baño diario, vestimenta, cepillado de dientes. La participación de los escolares fue de manera activa y marcada durante el desarrollo de la sesión educativa, lo cual significa que la incentivación a una adecuada higiene personal puede ayudar a disminuir de alguna manera los diferentes problemas de salud. La participación de los docentes de cada grado de dicha Institución con respecto a estos temas mencionados, sería de vital importancia ya que serían los entes comunicadores diarios para la práctica de conductas y hábitos saludables en los escolares de la mencionada institución.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMCuidadosEnfermeríaAplicadoPoblaciónEscolarProblemasHigieneCuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higieneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencas de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALCUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA POBLACIÓN ESCOLAR CON PROBLEMAS DE HIGIENE.pdfapplication/pdf5852245https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/171/1/CUIDADOS%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20APLICADO%20A%20UNA%20POBLACI%c3%93N%20ESCOLAR%20CON%20PROBLEMAS%20DE%20HIGIENE.pdfce6e9c9fd8982ab132bdd8549d55e4f7MD51TEXTCUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA POBLACIÓN ESCOLAR CON PROBLEMAS DE HIGIENE.pdf.txtExtracted texttext/plain85418https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/171/2/CUIDADOS%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20APLICADO%20A%20UNA%20POBLACI%c3%93N%20ESCOLAR%20CON%20PROBLEMAS%20DE%20HIGIENE.pdf.txtd04183b279f2427abd66f3b7a341b85aMD52THUMBNAILCUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA POBLACIÓN ESCOLAR CON PROBLEMAS DE HIGIENE.pdf.jpgCUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA POBLACIÓN ESCOLAR CON PROBLEMAS DE HIGIENE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2897https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/171/3/CUIDADOS%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20APLICADO%20A%20UNA%20POBLACI%c3%93N%20ESCOLAR%20CON%20PROBLEMAS%20DE%20HIGIENE.pdf.jpg6abe1eb4dec2d06d2d12b71f7b843b2aMD5320.500.14077/171oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1712024-07-20 02:30:40.068Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene
title Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene
spellingShingle Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene
Villarreal Díaz, Nixon Francisco
Cuidados
Enfermería
Aplicado
Población
Escolar
Problemas
Higiene
title_short Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene
title_full Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene
title_fullStr Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene
title_sort Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene
author Villarreal Díaz, Nixon Francisco
author_facet Villarreal Díaz, Nixon Francisco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villarreal Díaz, Nixon Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidados
Enfermería
Aplicado
Población
Escolar
Problemas
Higiene
topic Cuidados
Enfermería
Aplicado
Población
Escolar
Problemas
Higiene
description El trabajo que se presenta a continuación es sobre "Cuidados de Enfermería en una población escolar con problemas de Higiene". En donde la población de estudiantes fueron niños del tercer grado de educación primaria de la LE Nro. 18255 "Leoncio Prado". La finalidad del presente trabajo permite brindar cuidados de enfermería a una determinada población infantil teniendo en cuenta y enfatizando problemas de Higiene, siendo lo más relevante los problemas que aquejan en esta determinada edad: es la deficiente higiene personal, caries dental, enfermedades parasitarias, (pediculosis, acarosis, hongos, etc.) entre otras como malnutrición, necesidades de cariño y seguridad fisica, necesidades de reconocimiento y aprecio, necesidades de estimulación social. Teniendo en cuenta los problemas mencionados, y tratando de enfocar cuidados de enfermería en esta determinada edad, se desarrolló una actividad educativa concerniente a mejorar estilos de vida saludable englobando dentro de la higiene personal, temas como el lavado de manos, baño diario, vestimenta, cepillado de dientes. La participación de los escolares fue de manera activa y marcada durante el desarrollo de la sesión educativa, lo cual significa que la incentivación a una adecuada higiene personal puede ayudar a disminuir de alguna manera los diferentes problemas de salud. La participación de los docentes de cada grado de dicha Institución con respecto a estos temas mencionados, sería de vital importancia ya que serían los entes comunicadores diarios para la práctica de conductas y hábitos saludables en los escolares de la mencionada institución.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:59Z
2023-02-09T16:14:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:59Z
2023-02-09T16:14:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA POBLACIÓN ESCOLAR CON PROBLEMAS DE HIGIENE.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/171
identifier_str_mv CUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADO A UNA POBLACIÓN ESCOLAR CON PROBLEMAS DE HIGIENE.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/171/1/CUIDADOS%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20APLICADO%20A%20UNA%20POBLACI%c3%93N%20ESCOLAR%20CON%20PROBLEMAS%20DE%20HIGIENE.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/171/2/CUIDADOS%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20APLICADO%20A%20UNA%20POBLACI%c3%93N%20ESCOLAR%20CON%20PROBLEMAS%20DE%20HIGIENE.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/171/3/CUIDADOS%20DE%20ENFERMER%c3%8dA%20APLICADO%20A%20UNA%20POBLACI%c3%93N%20ESCOLAR%20CON%20PROBLEMAS%20DE%20HIGIENE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ce6e9c9fd8982ab132bdd8549d55e4f7
d04183b279f2427abd66f3b7a341b85a
6abe1eb4dec2d06d2d12b71f7b843b2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013644432801792
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).