Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo de investigacion fue evaluar los efectos de la producción de cuatro especies de pastos alto andino sobre el mejoramiento de las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en el distrito de Conila-Luya-Amazonas. Se inicion con la preparación y el trazo corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grandez Chappa, Jimmy Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pastos
Suelo
Papa
id UNTR_5dda7f05136c97584242ca34c8c59a2a
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1172
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas
title Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas
spellingShingle Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas
Grandez Chappa, Jimmy Alexander
Pastos
Suelo
Papa
title_short Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas
title_full Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas
title_fullStr Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas
title_full_unstemmed Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas
title_sort Efecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonas
author Grandez Chappa, Jimmy Alexander
author_facet Grandez Chappa, Jimmy Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leiva Espinoza, Santos Triunfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Grandez Chappa, Jimmy Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pastos
Suelo
Papa
topic Pastos
Suelo
Papa
description El objetivo de investigacion fue evaluar los efectos de la producción de cuatro especies de pastos alto andino sobre el mejoramiento de las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en el distrito de Conila-Luya-Amazonas. Se inicion con la preparación y el trazo correspondiente de quince parcelas experimentales, procediendo luego a la extracción de las muestras de suelo, las que se enviaron al laboratorio de la UNTRM-A para el análisis, luego se realizó la instalación de los tratamientos, cuatro variedades de pastura: Trébol Rojo (Trifolium pratense), Rye Grass Italiano (Lolium multiflorum), Kikuyo (Pennisetum clandestinum, Siso Menudo (Philoglossa mimuloides) más el testigo sin pastura. Completado la madurez fisiológica de los pastos se cortaron e incorporaron al suelo a travez de una practica agronómica, terminado la descomposición de ramas, hojas, flores y raíces se colectò una segunda muestra de todos los tratamientos y bloques. El resultado del análisis de suelo antes y después de la instalación de pasturas se comparó mediante métodos estadísticos como las diferencias, ANOVA y pruebas Tukey, Duncan de comparaciones múltiples. Encontrando una diferencia significativa en el aporte del potasio al suelo por el pasto trébol rojo (152.683ppm) y de calcio (1.42000meq/100gr) al suelo por la pastura siso menudo respecto al testigo. Ademas se tiene resultados no significativos en Rye grass Italiano aporta C.O(0.807%), M.O(1.393%), C.E(0.163mS/cm), N(0.070%), K(61.453ppm), Ca(0.373 meq/100gr), Mg(0.103meq/100gr) disminuye el pH(0.117) y P(-15.123ppm) al igual Kikuyo aporta C.O(0.347%), M.O(0.597%), C.E(0.053mS/cm), N(0.027%), K(112.647ppm), Ca(0.153meq/100gr), Mg(0.183meq/100gr) disminuye el pH(-0.337) y P(-14.557ppm). Se concluye que existe mejoramiento de las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en el distrito de Conila- Luya-Amazonas
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-11T16:22:37Z
2023-02-15T02:20:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-11T16:22:37Z
2023-02-15T02:20:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/1172
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/1172
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNTRM
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/1/Tesis%20Grandez%20Chappa.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/2/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/3/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/4/Tesis%20Grandez%20Chappa.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/5/Tesis%20Grandez%20Chappa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a4080c57d75f52bdf5c895cc0f884311
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a83720cdfc172d8912dc88777ba3bbed
295796ff8fc78523da262ba7c981c1a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013723754430464
spelling Leiva Espinoza, Santos TriunfoGrandez Chappa, Jimmy Alexander2017-09-11T16:22:37Z2023-02-15T02:20:02Z2017-09-11T16:22:37Z2023-02-15T02:20:02Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14077/1172El objetivo de investigacion fue evaluar los efectos de la producción de cuatro especies de pastos alto andino sobre el mejoramiento de las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en el distrito de Conila-Luya-Amazonas. Se inicion con la preparación y el trazo correspondiente de quince parcelas experimentales, procediendo luego a la extracción de las muestras de suelo, las que se enviaron al laboratorio de la UNTRM-A para el análisis, luego se realizó la instalación de los tratamientos, cuatro variedades de pastura: Trébol Rojo (Trifolium pratense), Rye Grass Italiano (Lolium multiflorum), Kikuyo (Pennisetum clandestinum, Siso Menudo (Philoglossa mimuloides) más el testigo sin pastura. Completado la madurez fisiológica de los pastos se cortaron e incorporaron al suelo a travez de una practica agronómica, terminado la descomposición de ramas, hojas, flores y raíces se colectò una segunda muestra de todos los tratamientos y bloques. El resultado del análisis de suelo antes y después de la instalación de pasturas se comparó mediante métodos estadísticos como las diferencias, ANOVA y pruebas Tukey, Duncan de comparaciones múltiples. Encontrando una diferencia significativa en el aporte del potasio al suelo por el pasto trébol rojo (152.683ppm) y de calcio (1.42000meq/100gr) al suelo por la pastura siso menudo respecto al testigo. Ademas se tiene resultados no significativos en Rye grass Italiano aporta C.O(0.807%), M.O(1.393%), C.E(0.163mS/cm), N(0.070%), K(61.453ppm), Ca(0.373 meq/100gr), Mg(0.103meq/100gr) disminuye el pH(0.117) y P(-15.123ppm) al igual Kikuyo aporta C.O(0.347%), M.O(0.597%), C.E(0.053mS/cm), N(0.027%), K(112.647ppm), Ca(0.153meq/100gr), Mg(0.183meq/100gr) disminuye el pH(-0.337) y P(-14.557ppm). Se concluye que existe mejoramiento de las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en el distrito de Conila- Luya-AmazonasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNTRMUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPastosSueloPapaEfecto de la producción de cuatro especies de pastos alto andinos sobre las propiedades del suelo deteriorado por la explotación del cultivo de papa en Conila - Luya- Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgrónomaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTesis Grandez Chappa.pdfapplication/pdf3760076https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/1/Tesis%20Grandez%20Chappa.pdfa4080c57d75f52bdf5c895cc0f884311MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTesis Grandez Chappa.pdf.txtExtracted texttext/plain105342https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/4/Tesis%20Grandez%20Chappa.pdf.txta83720cdfc172d8912dc88777ba3bbedMD54THUMBNAILTesis Grandez Chappa.pdf.jpgTesis Grandez Chappa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7568https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1172/5/Tesis%20Grandez%20Chappa.pdf.jpg295796ff8fc78523da262ba7c981c1a6MD5520.500.14077/1172oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/11722024-07-20 04:59:59.567Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.835634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).