Diversidad y distribución de pajuros (Erythrina spp., Fabaceae) en Amazonas empleando marcadores moleculares
Descripción del Articulo
El género Erythrina (Fabaceae) presenta un alto valor alimenticio y ecológico, pero a pesar de ello, el conocimiento sobre la diversidad y distribución de estos árboles aún es incipiente. En este sentido, el presente estudio evaluó la diversidad de Erythrina spp. en Amazonas empleando marcadores mol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversidad genética Erythrina MatK Maxent trnL-trnF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.00 |
Sumario: | El género Erythrina (Fabaceae) presenta un alto valor alimenticio y ecológico, pero a pesar de ello, el conocimiento sobre la diversidad y distribución de estos árboles aún es incipiente. En este sentido, el presente estudio evaluó la diversidad de Erythrina spp. en Amazonas empleando marcadores moleculares y la distribución de estas mediante el modelo Maxent. Para ello, con los marcadores moleculares trnL-trnF y matK se analizaron 40 muestras y se evaluó la distribución. Los análisis revelaron 12 grupos genéticos (trnL-trnF), 11 (matK) y 10 (trnL-trnF+ matK), donde Chachapoyas presentó mayor cantidad de grupos genéticos. Las poblaciones mostraron altos valores de diversidad haplotípica para ambos marcadores (trnL-trnF Hd= 0.75 y matK Hd=0.72), y una alta conectividad genética (trnL-trnF Fst= 0.16 y matK Fst=0.1376). Así mismo, las redes de haplotipos mostraron que las poblaciones más recientes se ubican en Utcubamba. Por otro lado, se identificaron las áreas de distribución potencial teniendo un área de 1931.11km2 (4.9%) de alta probabilidad de ocurrencia; un área de 1151.01 km2 (2.9%) de moderada probabilidad; 2 485.55 km2 (6.4%) de baja probabilidad. En base a estos resultados, se demostró la alta diversidad del género Erythrina en Amazonas y la alta variabilidad de estas asociadas a los factores climáticos, ambientales y biológicos, lo cual contribuye a la conservación y uso sostenible futura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).