Caracterización filogenética de diferentes especies del género Plukenetia Linnaeus, 1753 (Euphorbiaceae) en la Amazonía Peruana
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo caracterizar morfológica y genéticamente las seis especies taxonómicas más un morfotipo del género Plukenetia reportadas para la Amazonía peruana: P. volubilis, P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia, P. huayllabambana, P. carolis-vegae y Plukenetia sp. morfoti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3850 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plukenetia, secuenciamiento nucleotidico, ITS, trnH-psbA. Plukenetia, nucleotide sequencing, ITS, trnH-psbA. |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo caracterizar morfológica y genéticamente las seis especies taxonómicas más un morfotipo del género Plukenetia reportadas para la Amazonía peruana: P. volubilis, P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia, P. huayllabambana, P. carolis-vegae y Plukenetia sp. morfotipo Cusco. Para lo cual se colectaron muestras biológicas de entre cuatro a seis individuos por especie y morfotipo en las localidades de procedencia de las diferentes especies en la Amazonía peruana (regiones Amazonas, Cusco, Loreto y San Martín). Para la caracterización molecular fue realizado el secuenciamiento nucleotidico de dos regiones del genoma de estas especies (región nuclear ribosomal ITS y la región cloroplásica trnH-psbA). El análisis de divergencia genética y los árboles filogeneticos permitieron corroborar la identidad taxonómica de cinco de las seis especies taxonómicas (P. volubilis, P. brachybotrya, P. loretensis, P. polyadenia, P. huayllabambana), además de determinar que las especies P. huayllabambana y P. carolis-vegae constituyen una sola entidad genética (Distancia genética = 0.000), es decir constituirían especies sinónimas. Al contrario P. volubilis y P. volubilis morfotipo Cusco presentan dos entidades genéticas diferentes (Distancia genética entre 0.010 y 0.033), es decir sería una nueva especie. Asimismo, las especies taxonómicas P. volubilis, P. huayllabambana y P. carolis-vegae, más el morfotipo Cusco Plukenetia sp estarían conformando un grupo monofilético (presentan un ancestro común). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).