Despenalización del delito de omisión de asistencia familiar del código penal peruano.

Descripción del Articulo

El problema general de investigación que ha sido planteado ¿Es necesario la despenalización del delito de Omisión a la Asistencia familiar del Código Penal peruano?, teniendo como objetivo general: Determinar la necesidad de la despenalización del delito de la omisión de asistencia familiar, del Cód...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Muguerza, Rosas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despenalización
Delito de omisión a la asistencia familiar
Tipo penal
Principio de intervención mínima del derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El problema general de investigación que ha sido planteado ¿Es necesario la despenalización del delito de Omisión a la Asistencia familiar del Código Penal peruano?, teniendo como objetivo general: Determinar la necesidad de la despenalización del delito de la omisión de asistencia familiar, del Código Penal Peruano. La hipótesis planteada fue que sí existe la necesidad de la despenalización del delito de omisión de asistencia familiar, tipificado en el Art. 149° del Código Penal, por aplicación del principio de intervención mínima del Derecho Penal. Como métodos generales se utilizó el método inductivo deductivo, con un tipo de investigación jurídico social, de diseño no experimental y transversal, teniendo un nivel de investigación de carácter explicativo, con un enfoque dogmático para realizar su desarrollo. Luego de realizar la investigación se ha tenido como resultado que, se ha logrado determinar que, sí es viable la despenalización del delito de OAF, tipificado en el artículo 149 del Código Penal del Perú, haciendo que sea posible que la conducta sea reprochada no a nivel penal, sino por otros medios que sean de control social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).