La prueba ilícita y sus incidencias en la vulneración de los derechos fundamentales en los procesos penales de la provincia de Bagua – 2018.

Descripción del Articulo

El presente análisis titulado “LA PRUEBA ILÍCITA Y SUS INCIDENCIAS EN LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LOS PROCESOS PENALES DE LA PROVINCIA DE BAGUA – 2018” tuvo como primordial orientación averiguar y establecer qué componentes influyen en la obtención de Pruebas Ilícitas, que como r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Llamo, Ruth Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba Ilícita
Vulneración de Derechos Fundamentales
Prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente análisis titulado “LA PRUEBA ILÍCITA Y SUS INCIDENCIAS EN LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LOS PROCESOS PENALES DE LA PROVINCIA DE BAGUA – 2018” tuvo como primordial orientación averiguar y establecer qué componentes influyen en la obtención de Pruebas Ilícitas, que como resultado afectan Derechos fundamentales en los procesos penales de la provincia de Bagua 2018. En el Perú el tema de la prueba ilícita ha generado problemas por su complejidad en su análisis, el motivo es que no existe un criterio unánime para que su procedimiento de obtención no vulnere derechos fundamentales. Como jurisprudencia tenemos a los casos de Montesinos y Fujimori, en el que hubo una disputa en la admisión de pruebas, para tal efecto se presentaron unas tachas contra los audios y videoclip. Pero, nuestra legislación se acoge a la concepción de la teoría de la prohibición absoluta de exclusión de pruebas ilícita, lo que comprende su regulación en el Art. VIII del Título Preliminar en concordancia con el art. 159° del Nuevo Código Procesal Penal del 2004. Para el desarrollo de la presente Tesis, se utilizó un enfoque cuantitativo de nivel comparativo, retrospectivo y transversal, cuya población y muestra estuvo conformada por jueces, fiscales y abogados que laboran en la provincia de Bagua, expertos en la materia, que dieron su opinión a través de la encuesta, la misma que fue procesada obteniendo resultados que contribuyeron con la investigación, para llegar a nuestras conclusiones donde se determinó la existencia de una relación significativa de la influencia en las pruebas ilícitas que afectan los derechos fundamentales en los procesos penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).