El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.

Descripción del Articulo

El Perú se define como un Estado Constitucional de Derecho, lo cual implica que la actual Constitución Política es el documento esencial que establece los principios esenciales para el funcionamiento del Estado. Uno de esos principios es el de laicidad, que está implícitamente reconocido en la Const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Bustamante, Freysser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad
Laicidad
Religión católica
No discriminación
Concordato
Tratado internacional
Razonabilidad
Constitución Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNTR_46f3335ef3ab8123aedc527d4daf9b6d
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4533
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.
title El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.
spellingShingle El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.
Delgado Bustamante, Freysser
Libertad
Laicidad
Religión católica
No discriminación
Concordato
Tratado internacional
Razonabilidad
Constitución Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.
title_full El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.
title_fullStr El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.
title_full_unstemmed El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.
title_sort El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.
author Delgado Bustamante, Freysser
author_facet Delgado Bustamante, Freysser
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ventura Lucana, Franz Robinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Bustamante, Freysser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Libertad
Laicidad
Religión católica
No discriminación
Concordato
Tratado internacional
Razonabilidad
Constitución Política
topic Libertad
Laicidad
Religión católica
No discriminación
Concordato
Tratado internacional
Razonabilidad
Constitución Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El Perú se define como un Estado Constitucional de Derecho, lo cual implica que la actual Constitución Política es el documento esencial que establece los principios esenciales para el funcionamiento del Estado. Uno de esos principios es el de laicidad, que está implícitamente reconocido en la Constitución. El propio Tribunal Constitucional ha expresado que este principio se refleja en el artículo 50, que habla sobre la "independencia y autonomía". Sin embargo, este mismo artículo reconoce explícitamente a la Iglesia Católica por su labor, lo que implica una cooperación obligatoria, en cambio la cooperación con otras entidades religiosas está sujeta a condiciones. La cooperación con la Iglesia Católica y el Estado Peruano se ha denomina Concordato, el cual fue firmado en 1980 y aprobado por el Decreto Legislativo N° 23211. A través de este Concordato, se le conceden diferentes privilegios y beneficios a la Iglesia, incluyendo un régimen económico especial que le concede ventajas tributarias y la asignación de fondos para el pago del personal eclesiástico. Además, se incluye la enseñanza religiosa, donde el curso de religión se considera un curso ordinario, impartiendo enseñanza en todo lo relacionado con la religión católica. Esto resulta inconstitucional, dado que afecta los derechos fundamentales de libertad religiosa como tambien de igualdad religiosa, los cuales son elementos esenciales del principio constitucional de laicidad. En este contexto, y con el objetivo de preservar la seguridad jurídica y el respeto total a la Constitución Política, esta tesis tiene la intención de demostrar de qué manera el Principio de Laicidad es transgredido constitucionalmente por el artículo 50° de la Constitución Política del Perú.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-19T17:08:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-19T17:08:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/4533
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/4533
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/1/Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/3/4533%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/4/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/5/Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/9/4533%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/6/Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/10/4533%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5aaa3c833c4256ee4b33d4153f8b9245
a697524bd2f1019cdcfa85989e9306ad
1b65096d604b177d5718fcbefb9f71c0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bc42ea2ee16afae1ae7f3bb8ec2ecc7b
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8eea3db95fc1a4318ce4925e7e21f8b0
81d8d27893d97e33347eb603bfc202fb
0338520ed4a41d936d3d919700db5f9a
ff69d49fc5cf4561bbe61c6e29b1f5d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013673189998592
spelling Ventura Lucana, Franz RobinsonDelgado Bustamante, Freysser2025-05-19T17:08:40Z2025-05-19T17:08:40Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14077/4533El Perú se define como un Estado Constitucional de Derecho, lo cual implica que la actual Constitución Política es el documento esencial que establece los principios esenciales para el funcionamiento del Estado. Uno de esos principios es el de laicidad, que está implícitamente reconocido en la Constitución. El propio Tribunal Constitucional ha expresado que este principio se refleja en el artículo 50, que habla sobre la "independencia y autonomía". Sin embargo, este mismo artículo reconoce explícitamente a la Iglesia Católica por su labor, lo que implica una cooperación obligatoria, en cambio la cooperación con otras entidades religiosas está sujeta a condiciones. La cooperación con la Iglesia Católica y el Estado Peruano se ha denomina Concordato, el cual fue firmado en 1980 y aprobado por el Decreto Legislativo N° 23211. A través de este Concordato, se le conceden diferentes privilegios y beneficios a la Iglesia, incluyendo un régimen económico especial que le concede ventajas tributarias y la asignación de fondos para el pago del personal eclesiástico. Además, se incluye la enseñanza religiosa, donde el curso de religión se considera un curso ordinario, impartiendo enseñanza en todo lo relacionado con la religión católica. Esto resulta inconstitucional, dado que afecta los derechos fundamentales de libertad religiosa como tambien de igualdad religiosa, los cuales son elementos esenciales del principio constitucional de laicidad. En este contexto, y con el objetivo de preservar la seguridad jurídica y el respeto total a la Constitución Política, esta tesis tiene la intención de demostrar de qué manera el Principio de Laicidad es transgredido constitucionalmente por el artículo 50° de la Constitución Política del Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LibertadLaicidadReligión católicaNo discriminaciónConcordatoTratado internacionalRazonabilidadConstitución Políticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de laicidad y la transgresión constitucional del artículo 50° de la constitución política del Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMSUNEDU44155261https://orcid.org/0009-0009-7221-974274492567421056Luque Chuquija, Euclides WalterAuris Evangelista, GermanTorres Aguilar, Edwin Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoORIGINALFreysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdfFreysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdfapplication/pdf1214424https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/1/Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf5aaa3c833c4256ee4b33d4153f8b9245MD51Autorización de la Publicación - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.PDFAutorización de la Publicación - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.PDFapplication/pdf398400https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDFa697524bd2f1019cdcfa85989e9306adMD524533 - Reporte de Similitud - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf4533 - Reporte de Similitud - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdfapplication/pdf6479356https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/3/4533%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf1b65096d604b177d5718fcbefb9f71c0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTFreysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf.txtFreysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf.txtExtracted texttext/plain113610https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/5/Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.txtbc42ea2ee16afae1ae7f3bb8ec2ecc7bMD55Autorización de la Publicación - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.PDF.txtAutorización de la Publicación - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.PDF.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD574533 - Reporte de Similitud - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf.txt4533 - Reporte de Similitud - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf.txtExtracted texttext/plain6533https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/9/4533%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.txt8eea3db95fc1a4318ce4925e7e21f8b0MD59THUMBNAILFreysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf.jpgFreysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7494https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/6/Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.jpg81d8d27893d97e33347eb603bfc202fbMD56Autorización de la Publicación - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.PDF.jpgAutorización de la Publicación - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10170https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20la%20Publicaci%c3%b3n%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.PDF.jpg0338520ed4a41d936d3d919700db5f9aMD584533 - Reporte de Similitud - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf.jpg4533 - Reporte de Similitud - Freysser Delgado Bustamante - FADCIP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6397https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/4533/10/4533%20-%20Reporte%20de%20Similitud%20-%20Freysser%20Delgado%20Bustamante%20-%20FADCIP.pdf.jpgff69d49fc5cf4561bbe61c6e29b1f5d9MD51020.500.14077/4533oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/45332025-05-20 03:01:50.583Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).