Catastro urbano como instrumento de renovación urbana del barrio Higos Urco, Chachapoyas, 2022.

Descripción del Articulo

El sector de Higos Urco de la ciudad de Chachapoyas (Amazonas) se enfrenta a un importante problema de desorden urbano, que incluye la congestión vehicular y peatonal. Esta situación genera incomodidad tanto para los transportistas como para los peatones que frecuentan con regularidad el barrio. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Nuñez, Nixon Eyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catastro urbano
Desorden urbano
PDU
Renovación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El sector de Higos Urco de la ciudad de Chachapoyas (Amazonas) se enfrenta a un importante problema de desorden urbano, que incluye la congestión vehicular y peatonal. Esta situación genera incomodidad tanto para los transportistas como para los peatones que frecuentan con regularidad el barrio. La ausencia de una accesibilidad adecuada emerge como uno de los factores primordiales que inciden en esta problemática. Por consiguiente, el propósito de esta investigación se centra en el desarrollo de la función del catastro urbano como herramienta para la renovación urbana. En primer lugar, se procedió a recopilar los datos relacionados con el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Chachapoyas en el sector de Higos Urco. A continuación, se llevó a cabo la recolección de los datos catastrales, abarcando la situación de los predios del vecindario. Posteriormente, se elaboró una propuesta para la renovación urbana del barrio de Higos Urco, basada en el catastro urbano de Chachapoyas, siguiendo la norma TH.010 del RNE. Durante este proceso, se analizó el PDU en el sector de Higos Urco, encontrando discrepancias significativas con lo establecido en el PDU de Chachapoyas. Además, se diagnosticó la información catastral existente. Finalmente, se diseñó la renovación urbana del barrio de Higos Urco, integrándola con los sectores próximos a la ciudad. Como conclusión, se determinó que al desarrollar la contribución del catastro urbano y al diseñar la renovación del barrio de Higos Urco, se lograría una adecuada transitabilidad en todo el sector estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).