Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar las malezas presentes y su distribución en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas, se analizaron 16 praderas cultivadas bajo sistemas de producción a campo abierto y silvopastoril, tomando aleatoriamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valqui Pérez, Elisbier Tomasita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación
Distribución
Malezas
Praderas
id UNTR_392268e230dfd660f9f8816c27dccb70
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/823
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas
title Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas
spellingShingle Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas
Valqui Pérez, Elisbier Tomasita
Identificación
Distribución
Malezas
Praderas
title_short Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas
title_full Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas
title_fullStr Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas
title_full_unstemmed Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas
title_sort Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas
author Valqui Pérez, Elisbier Tomasita
author_facet Valqui Pérez, Elisbier Tomasita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Torres, Oscar Andrés
Oliva Cruz, Segundo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Valqui Pérez, Elisbier Tomasita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identificación
Distribución
Malezas
Praderas
topic Identificación
Distribución
Malezas
Praderas
description Con el objetivo de evaluar las malezas presentes y su distribución en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas, se analizaron 16 praderas cultivadas bajo sistemas de producción a campo abierto y silvopastoril, tomando aleatoriamente dos praderas en silvopastura y dos en campo abierto, en los cuatro estratos de altura definidos entre los 1778 a 3960 m.s.n.m.; alturas establecidas de acuerdo al Instituto Geográfico Nacional (IGN), las imágenes satelitales y el software ArcGis 10.2; durante el periodo comprendido entre los meses de agosto y noviembre de 2015. Para las evaluaciones de las especies herbáceas se utilizó el método del transecto lineal, de una longitud de 30 m y subdividido con 100 puntos cada 30 cm. Posteriormente las muestras colectadas se llevaron a laboratorio para su prensado y secado respectivo y luego enviadas al "Herbario Nacional de Trujillo" (HNT), de la Universidad Nacional de Trujillo. Se identificaron 1475 especies de las cuales 987 especies (67%) fueron herbáceas forrajeras y 488 no forrajeras (33%). De ese 33%, 223 especies no forrajeras (46%) se encontraron en silvopastura y 265 (54%) en campo abierto con un 54%. Desde el aspecto de la composición florística, se identificaron 42 especies pertenecientes a 25 familias; la familia Asteraceae es la más predominante con 9 especies estas a su vez con una frecuencia de 145 especies (30%).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:23Z
2023-02-15T02:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:23Z
2023-02-15T02:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivas de la microcuenca ganadera ventilla del distrito de Molinopampa- Chachapoyas- Amazonas.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/823
identifier_str_mv Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivas de la microcuenca ganadera ventilla del distrito de Molinopampa- Chachapoyas- Amazonas.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/823/1/Identificaci%c3%b3n%20y%20distribuci%c3%b3n%20de%20malezas%2c%20en%20praderas%20cultivas%20de%20la%20microcuenca%20ganadera%20ventilla%20del%20distrito%20de%20Molinopampa-%20Chachapoyas-%20Amazonas.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/823/2/Identificaci%c3%b3n%20y%20distribuci%c3%b3n%20de%20malezas%2c%20en%20praderas%20cultivas%20de%20la%20microcuenca%20ganadera%20ventilla%20del%20distrito%20de%20Molinopampa-%20Chachapoyas-%20Amazonas.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/823/3/Identificaci%c3%b3n%20y%20distribuci%c3%b3n%20de%20malezas%2c%20en%20praderas%20cultivas%20de%20la%20microcuenca%20ganadera%20ventilla%20del%20distrito%20de%20Molinopampa-%20Chachapoyas-%20Amazonas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a4aff60eaaac90d692835730a27f47b
d632779f801c227ca71972b8091a329d
d19296a43016266d625dc5520dff26d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013749252653056
spelling Gamarra Torres, Oscar AndrésOliva Cruz, Segundo ManuelValqui Pérez, Elisbier Tomasita2016-10-10T21:46:23Z2023-02-15T02:14:40Z2016-10-10T21:46:23Z2023-02-15T02:14:40Z2016Identificación y distribución de malezas, en praderas cultivas de la microcuenca ganadera ventilla del distrito de Molinopampa- Chachapoyas- Amazonas.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/823Con el objetivo de evaluar las malezas presentes y su distribución en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonas, se analizaron 16 praderas cultivadas bajo sistemas de producción a campo abierto y silvopastoril, tomando aleatoriamente dos praderas en silvopastura y dos en campo abierto, en los cuatro estratos de altura definidos entre los 1778 a 3960 m.s.n.m.; alturas establecidas de acuerdo al Instituto Geográfico Nacional (IGN), las imágenes satelitales y el software ArcGis 10.2; durante el periodo comprendido entre los meses de agosto y noviembre de 2015. Para las evaluaciones de las especies herbáceas se utilizó el método del transecto lineal, de una longitud de 30 m y subdividido con 100 puntos cada 30 cm. Posteriormente las muestras colectadas se llevaron a laboratorio para su prensado y secado respectivo y luego enviadas al "Herbario Nacional de Trujillo" (HNT), de la Universidad Nacional de Trujillo. Se identificaron 1475 especies de las cuales 987 especies (67%) fueron herbáceas forrajeras y 488 no forrajeras (33%). De ese 33%, 223 especies no forrajeras (46%) se encontraron en silvopastura y 265 (54%) en campo abierto con un 54%. Desde el aspecto de la composición florística, se identificaron 42 especies pertenecientes a 25 familias; la familia Asteraceae es la más predominante con 9 especies estas a su vez con una frecuencia de 145 especies (30%).TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMIdentificaciónDistribuciónMalezasPraderasIdentificación y distribución de malezas, en praderas cultivadas de la microcuenca ganadera Ventilla del distrito de Molinopampa - Chachapoyas - Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgrónomaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniera Agrónoma.ORIGINALIdentificación y distribución de malezas, en praderas cultivas de la microcuenca ganadera ventilla del distrito de Molinopampa- Chachapoyas- Amazonas.pdfapplication/pdf4561271https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/823/1/Identificaci%c3%b3n%20y%20distribuci%c3%b3n%20de%20malezas%2c%20en%20praderas%20cultivas%20de%20la%20microcuenca%20ganadera%20ventilla%20del%20distrito%20de%20Molinopampa-%20Chachapoyas-%20Amazonas.pdf7a4aff60eaaac90d692835730a27f47bMD51TEXTIdentificación y distribución de malezas, en praderas cultivas de la microcuenca ganadera ventilla del distrito de Molinopampa- Chachapoyas- Amazonas.pdf.txtExtracted texttext/plain141779https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/823/2/Identificaci%c3%b3n%20y%20distribuci%c3%b3n%20de%20malezas%2c%20en%20praderas%20cultivas%20de%20la%20microcuenca%20ganadera%20ventilla%20del%20distrito%20de%20Molinopampa-%20Chachapoyas-%20Amazonas.pdf.txtd632779f801c227ca71972b8091a329dMD52THUMBNAILIdentificación y distribución de malezas, en praderas cultivas de la microcuenca ganadera ventilla del distrito de Molinopampa- Chachapoyas- Amazonas.pdf.jpgIdentificación y distribución de malezas, en praderas cultivas de la microcuenca ganadera ventilla del distrito de Molinopampa- Chachapoyas- Amazonas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2834https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/823/3/Identificaci%c3%b3n%20y%20distribuci%c3%b3n%20de%20malezas%2c%20en%20praderas%20cultivas%20de%20la%20microcuenca%20ganadera%20ventilla%20del%20distrito%20de%20Molinopampa-%20Chachapoyas-%20Amazonas.pdf.jpgd19296a43016266d625dc5520dff26d3MD5320.500.14077/823oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/8232024-07-20 04:54:41.759Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).