Modelo educativo para generar estudiantes innovadores en instituciones educativas de providencia y Ocumal, Amazonas, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de validar el nivel de aceptabilidad del modelo educativo KG basado en estrategias metodológicas para generar estudiantes innovadores en instituciones educativas de Providencia y Ocumal, Amazonas - 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo; ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Campojo, Kruver Pacifico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceptabilidad
Modelo educativo
Estudiantes innovadores
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de validar el nivel de aceptabilidad del modelo educativo KG basado en estrategias metodológicas para generar estudiantes innovadores en instituciones educativas de Providencia y Ocumal, Amazonas - 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo; nivel descriptivo; de tipo: prospectivo, transversal, se trabajó con una muestra de 20 docentes/directivos expertos en innovación educativa de las instituciones educativas, se utilizó el cuestionario como instrumento que ayudó a recopilar datos. Los resultados demostraron que, el 90% de docentes indicaron que el modelo educativo KG es aceptable y el 10% no aceptable. Así mismo, de acuerdo a la dimensión del enfoque pedagógico creativo en sus componentes filosófico, pedagógico y organizacional indicó que el 85% es aceptable y 15% no aceptable, mientras que la dimensión de estudiantes innovadores en sus componentes filosófico, pedagógico y organizacional también indico que el 90% es aceptable y solo 10% no aceptable. En conclusión, casi el total de docentes indicaron que el Modelo Educativo KG es aceptable y fuertemente confiable con un valor de 0.832. Se observó una motivación y participación en esta iniciativa que ayudará a generar un entorno innovador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).