Nivel de desarrollo de la ortografía en estudiantes del quinto ciclo de educación primaria, Institución Educativa 18190, Luya, 2019

Descripción del Articulo

El estudio de la investigación tuvo como propósito, diagnosticar el nivel de desarrollo de la ortografía en cuatro dimensiones, en estudiantes del quinto ciclo de educación primaria, institución educativa 18190, Luya, 2019; el estudio fue de tipo descriptivo, con diseño descriptivo simple; la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Maicelo, Lluli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de desarrollo de la ortografía
Descripción
Sumario:El estudio de la investigación tuvo como propósito, diagnosticar el nivel de desarrollo de la ortografía en cuatro dimensiones, en estudiantes del quinto ciclo de educación primaria, institución educativa 18190, Luya, 2019; el estudio fue de tipo descriptivo, con diseño descriptivo simple; la población lo conforman 20 estudiantes y la muestra fue igual a la población, los resultados demuestran que los estudiantes tienen dificulta-des en el desarrollo de ortografía, en la dimensión de sistema de letras, en promedio de 80% se encuentra en el nivel regular, en el sistema de acentuación, aproximadamente el 84% está en el nivel deficiente; un 95% se encuentra en el nivel deficiente en la dimen-sión del sistema del uso de mayúsculas ; y, en promedio el 75%, está en el nivel defi-ciente en el sistema de signos de puntuación; en conclusión , los estudiantes del quinto ciclo de educación primaria, presentan dificultades significativas en el desarrollo de la ortografía, que les dificulta en la comprensión y producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).