Los componentes literal, puntual y acentual de la ortografía de los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 32384 “César Octavio Vergara Tello” del distrito de Llata, provincia Huamalíes, región Huánuco, 2018.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado tuvo como tema principal la ortografía, variable que se definió como el grado en el que se escribe correctamente un idioma, comprendiendo diversos contextos, de modo que, al expresarse por escrito presente los tres componentes: literal, puntual y acentual. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cierto Zamudio, Maricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortografía
Ortografía literal
Ortografía acentual y Ortografía puntual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación realizado tuvo como tema principal la ortografía, variable que se definió como el grado en el que se escribe correctamente un idioma, comprendiendo diversos contextos, de modo que, al expresarse por escrito presente los tres componentes: literal, puntual y acentual. La investigación tuvo como objetivo general: determinar el nivel de la ortografía de los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 32384 “César Octavio Vergara Tello” del distrito de Llata, provincia Huamalíes, región Huánuco, 2018. El diseño de la investigación fue no experimental – descriptivo, la muestra estuvo conformada por 79 estudiantes. La técnica que se tomó en cuenta fue la encuesta y como instrumento el Test de Rendimiento Ortográfico (TRO), que permitió identificar las fortalezas y dificultades que presentan los estudiantes en la ortografía. En cuanto al nivel de ortografía, se concluyó que el 51% de los evaluados logró ocupar el nivel “medio”; mientras que casi el mismo número de educandos se ubicó el nivel “inferior”; finalmente ningún estudiante alcanzó el nivel “superior”. Debido a la problemática encontrada en la en la investigación, se presenta una propuesta que está compuesta por una serie de actividades y/o ejercicios metodológicos de Baeza y Beuchat (2004) con la finalidad de mejorar y fortalecer la ortografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).