Impacto de la minería en el crecimiento de la economía peruana, periodo 2001 – 2018

Descripción del Articulo

El trabajo empieza describiendo la metodología utilizada. En la tercera parte se presentan los resultados en sí. Inició con un diagnóstico del comportamiento de las exportaciones de los principales productos mineros, estos son: oro, cobre, zinc, plata, plomo, estaño, molibdeno y hierro. Se analizó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Guevara, Rommell Estyvent
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento Económico
Recaudación Minera
Exportaciones mineras
Precio de los metales
Producción Minera
Pronósticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.22
Descripción
Sumario:El trabajo empieza describiendo la metodología utilizada. En la tercera parte se presentan los resultados en sí. Inició con un diagnóstico del comportamiento de las exportaciones de los principales productos mineros, estos son: oro, cobre, zinc, plata, plomo, estaño, molibdeno y hierro. Se analizó el comportamiento evolutivo del valor monetario de sus exportaciones; estudiando adicionalmente, el precio de mercado al que se cotizaron en los distintos años y el volumen que se exportó anualmente. Se estudió también los mercados más importantes de cada producto, las principales empresas en el Perú dedicadas a la extracción minera y las regiones productoras de cada metal en mención. Luego, se analiza las exportaciones como un todo, buscando comprobar el efecto particular que tienen las exportaciones tradicionales y concretamente las exportaciones mineras sobre las exportaciones totales. Luego se consideró el impacto de la minería sobre la recaudación tributaria total. La investigación concluyó con un modelo econométrico donde se cuantifica el impacto de la minería sobre el crecimiento económico peruano; sumado a ello se utilizó la metodología Box – Jenkins y con ello hacer un pronóstico para los siguientes 3 años, del crecimiento del PBI y del crecimiento de las exportaciones mineras. Con los resultados obtenidos, se ha corroborado que efectivamente, la minería tiene un impacto muy importante al crecimiento económico peruano, en los periodos de auge en las exportaciones mineras, coincidió con un crecimiento importante en la economía peruana y en la recaudación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).