Creación de marca para la ciudad de Chachapoyas - 2013
Descripción del Articulo
Chachapoyas una ciudad con encanto y tradición, poseedora de recursos naturales y culturales de gran valor histórico, activos que necesitan ser reconocidos y diferenciados en el actual contexto de globalización en el que nos encontramos, donde se propician nuevos escenarios y oportunidades para el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/93 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación Marca Ciudad Chachapoyas 2013 |
Sumario: | Chachapoyas una ciudad con encanto y tradición, poseedora de recursos naturales y culturales de gran valor histórico, activos que necesitan ser reconocidos y diferenciados en el actual contexto de globalización en el que nos encontramos, donde se propician nuevos escenarios y oportunidades para el crecimiento económico. En esta coyuntura aparece como una alternativa para el aprovechamiento de dichos escenarios, la implementación de estrategias de creación de una marca ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).