Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el Camal Municipal de Lamud, Provincia de Luya, Región Amazonas. Se evaluaron hígados de 203 porcinos sacrificados, el estudio tuvo una duración de tres meses y se evaluaron en los me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ramirez, Aurora Javanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fasciola hepática
Prevalencia
Grado de infestación
id UNTR_29f610b366d3570240fd423eb01a4ca0
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2177
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas
title Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas
spellingShingle Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas
Vega Ramirez, Aurora Javanessa
Fasciola hepática
Prevalencia
Grado de infestación
title_short Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas
title_full Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas
title_fullStr Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas
title_full_unstemmed Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas
title_sort Prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonas
author Vega Ramirez, Aurora Javanessa
author_facet Vega Ramirez, Aurora Javanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Chávez, Hilario Hildebrando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Ramirez, Aurora Javanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fasciola hepática
Prevalencia
Grado de infestación
topic Fasciola hepática
Prevalencia
Grado de infestación
description El objetivo de la presente investigación fue evaluar la prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el Camal Municipal de Lamud, Provincia de Luya, Región Amazonas. Se evaluaron hígados de 203 porcinos sacrificados, el estudio tuvo una duración de tres meses y se evaluaron en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2019. Previo al sacrificio se registraron las variables a evaluar tales como: Lugar de procedencia, sexo y peso de los animales. Los hígados fueron inspeccionados externamente de forma macroscópica para visualizar evidencias ocasionadas por los parasitos adultos, posteriormente se procedió con la inspección interna, para ello se realizaron cortes a cada uno de los lóbulos hepáticos en todo el espesor, también se procedió con un corte perpendicular a la superficie gástrica transversal de las vías biliares principales y otro corte junto al lóbulo spigelio hasta las vías biliares. La prevalencia de Fasciola hepática se determinó relacionando si existe tal asociación con el lugar de procedencia, sexo o peso del animal. Los resultados fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrado con un nivel de significancia del 5% (p<0,05), los datos fueron procesados con el software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). De las trece localidades evaluadas, sólo tres localidades reportan casos positivos. Solo el 2,5% de los animales sacrificados presentaron casos positivos a Fasciola hepática. La estadística demuestra que la prevalencia de fasciola hepática tiene asociación con el lugar de procedencia y el peso; mientras que, con el sexo no existe tal asociación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-23T04:50:25Z
2023-02-09T17:29:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-23T04:50:25Z
2023-02-09T17:29:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/2177
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/2177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/1/Vega%20Ramirez%20Aurora%20Javanessa.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/2/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/3/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/4/Vega%20Ramirez%20Aurora%20Javanessa.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/5/Vega%20Ramirez%20Aurora%20Javanessa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 408ed88b7f31e6d85a3c64c3250c4283
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
34ff317897b594309ee70145d3d7bb6e
f07b6d1bca95da704a3b0672557838c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013740951076864
spelling Ortiz Chávez, Hilario HildebrandoVega Ramirez, Aurora Javanessa2020-12-23T04:50:25Z2023-02-09T17:29:32Z2020-12-23T04:50:25Z2023-02-09T17:29:32Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14077/2177El objetivo de la presente investigación fue evaluar la prevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el Camal Municipal de Lamud, Provincia de Luya, Región Amazonas. Se evaluaron hígados de 203 porcinos sacrificados, el estudio tuvo una duración de tres meses y se evaluaron en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2019. Previo al sacrificio se registraron las variables a evaluar tales como: Lugar de procedencia, sexo y peso de los animales. Los hígados fueron inspeccionados externamente de forma macroscópica para visualizar evidencias ocasionadas por los parasitos adultos, posteriormente se procedió con la inspección interna, para ello se realizaron cortes a cada uno de los lóbulos hepáticos en todo el espesor, también se procedió con un corte perpendicular a la superficie gástrica transversal de las vías biliares principales y otro corte junto al lóbulo spigelio hasta las vías biliares. La prevalencia de Fasciola hepática se determinó relacionando si existe tal asociación con el lugar de procedencia, sexo o peso del animal. Los resultados fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrado con un nivel de significancia del 5% (p<0,05), los datos fueron procesados con el software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). De las trece localidades evaluadas, sólo tres localidades reportan casos positivos. Solo el 2,5% de los animales sacrificados presentaron casos positivos a Fasciola hepática. La estadística demuestra que la prevalencia de fasciola hepática tiene asociación con el lugar de procedencia y el peso; mientras que, con el sexo no existe tal asociación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMFasciola hepáticaPrevalenciaGrado de infestaciónPrevalencia de Fasciola hepática en porcinos sacrificados en el camal municipal de Lámud - Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ZootecnistaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y BiotecnologíaTítulo ProfesionalIngeniera ZootecnistaORIGINALVega Ramirez Aurora Javanessa.pdfapplication/pdf910815https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/1/Vega%20Ramirez%20Aurora%20Javanessa.pdf408ed88b7f31e6d85a3c64c3250c4283MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTVega Ramirez Aurora Javanessa.pdf.txtExtracted texttext/plain54091https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/4/Vega%20Ramirez%20Aurora%20Javanessa.pdf.txt34ff317897b594309ee70145d3d7bb6eMD54THUMBNAILVega Ramirez Aurora Javanessa.pdf.jpgVega Ramirez Aurora Javanessa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9407https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2177/5/Vega%20Ramirez%20Aurora%20Javanessa.pdf.jpgf07b6d1bca95da704a3b0672557838c6MD5520.500.14077/2177oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/21772024-07-20 02:59:52.828Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).