Vulneración del derecho de presunción de inocencia en el tratamiento penitenciario de los internos procesados del establecimiento penitenciario de Chachapoyas, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objeto demostrar la vulneración del derecho de presunción de inocencia en el tratamiento penitenciario de los internos procesados del Establecimiento Penitenciario de Chachapoyas, 2019; quienes en base al respeto irrestricto del derecho en mención, no pueden ser de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2822 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia Tratamiento penitenciario Internos procesados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objeto demostrar la vulneración del derecho de presunción de inocencia en el tratamiento penitenciario de los internos procesados del Establecimiento Penitenciario de Chachapoyas, 2019; quienes en base al respeto irrestricto del derecho en mención, no pueden ser de ninguna manera equiparados a los sentenciados, el lugar de confinamiento del preso preventivo debe ser distinto al de las personas condenadas, someterlos a una convivencia conlleva a la vulneración del derecho de presunción de inocencia como regla de tratamiento; sin embargo, la realidad carcelaria nos demuestra todo lo contrario, en tanto que, no existen ambientes diferenciados según la situación jurídica, los internos procesados se encuentran expuestos a los altos riesgos que suponen situaciones de hacinamiento, inseguridad y violencia, traduciéndose la ejecución de la prisión preventiva en verdaderas penas, situación nefasta que es de exclusiva responsabilidad del Estado, al encontrarse en una posición especial de garante respecto de las personas privadas de libertad. Los métodos empleados fueron el analítico, inductivo, deductivo, estadístico, exegético y comparativo, con el propósito de analizar los datos adquiridos de manera clara y precisa, que fueron recogidos mediante el instrumento de cuestionario para encuesta, dirigidos a los internos procesados y a los operadores de justicia; llegando a la conclusión, que el tratamiento penitenciario brindado a los internos con prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario de Chachapoyas, vulnera el contenido esencial del derecho de presunción de inocencia como regla de tratamiento del imputado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).