Medir el nivel de empleabilidad de las personas con discapacidad en las entidades públicas en la ciudad de Chachapoyas, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal. Cuyo objetivo fue: Medir el nivel de empleabilidad de las personas con discapacidad en las entidades públicas en la ciudad de Chachapoyas, 2016. La población muestral estuvo constituida por 5 entidades pú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checán Más, Mirian Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de empleabilidad
Entidades públicas
Discapacidad
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal. Cuyo objetivo fue: Medir el nivel de empleabilidad de las personas con discapacidad en las entidades públicas en la ciudad de Chachapoyas, 2016. La población muestral estuvo constituida por 5 entidades públicas, que fue considerada a través de un estudio no probabilístico intencional. Para recabar la información se utilizó como instrumento una encuesta constituida con 17 interrogantes. Los resultados del estudio fueron: el 60% de entidades públicas indican que no tienen trabajadores discapacitados, el 40% si tienen trabajadores discapacitados; de acuerdo al nivel remunerativo el 100% indicó que perciben la misma remuneración que los demás trabajadores; respecto a las capacitaciones el 100% indicó que no se realizan capacitaciones; en relación al sexo el 22% de discapacitados son del sexo femenino, el 78% son del sexo masculino; de acuerdo al grado de instrucción y el cargo que ocupan el 11% tienen un grado de instrucción de secundaria y trabaja en el cargo de personal de limpieza, el 33% tienen grado de instrucción técnico y trabajan como apoyo administrativo, el 56% tienen grado de instrucción universitario y trabajan como administrativos. Concluyendo que la mayoría de las entidades públicas de la ciudad de Chachapoyas no contratan personas discapacitadas porque no tienen la formación profesional necesaria para desempeñarse adecuadamente en un puesto de trabajo. Al final se presenta una propuesta de integración de las personas con discapacidad en las instituciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).