Nivel de comprensión predominante de textos descriptivos en estudiantes Awajún de instituciones educativas urbanas y rurales del Alto Nieva, Amazonas, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación fue diagnosticar el nivel de comprensión predominante de textos descriptivos en estudiantes awajún de Instituciones Educativa urbanas y rurales del Alto Nieva, Amazonas, 2018; el estudio fue de tipo descriptivo con diseño descriptivo simple,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Weepiu Huancas, Edgar, Calle Wampiu, William Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Textos descriptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de investigación fue diagnosticar el nivel de comprensión predominante de textos descriptivos en estudiantes awajún de Instituciones Educativa urbanas y rurales del Alto Nieva, Amazonas, 2018; el estudio fue de tipo descriptivo con diseño descriptivo simple, la muestra estuvo conformada por 340 estudiantes del quinto y sexto grado; el instrumento utilizado fue una prueba escrita denominada ACL-5 (Catalá, Catalá, Molina, y Monclús, 2006). Los resultados obtenidos permiten concluir que el 61% de los estudiantes de la zona urbana están en el nivel bajo y el 13% están en el nivel alto; y en la zona rural, el 72% está en el nivel bajo y el 4% en el nivel alto; lo que significa que los estudiantes del quinto y sexto grado de educación primaria, presentan dificultades para comprender textos descriptivos, con una ligera ventaja a favor de los estudiantes de instituciones educativas urbanas y también hay un cierto nivel de dominio mayor para los estudiantes del sexto grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).