Factores que condicionan la inserción laboral de personas con discapacidad en entidades públicas, Chachapoyas, 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores que condicionan la inserción laboral de personas con discapacidad en entidades públicas, Chachapoyas, 2022. A su vez, se empleó una metodología de tipo descriptivo simple en un nivel básico, enfocado en generar nuevos conocimientos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discapacidad Inserción laboral Ley N°29973 Reclutamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores que condicionan la inserción laboral de personas con discapacidad en entidades públicas, Chachapoyas, 2022. A su vez, se empleó una metodología de tipo descriptivo simple en un nivel básico, enfocado en generar nuevos conocimientos con un diseño no experimental de corte transversal; el cuestionario fue aplicado a una muestra de 12 entidades públicas del Estado peruano en la ciudad de Chachapoyas, específicamente a los encargados del área de Recursos Humanos y/o encargados de las contrataciones de personal. Se logró identificar que el 75% de las entidades encuestadas tienen personas con discapacidad laborando dentro de ellas; el 100% de las entidades conoce la existencia de la Ley N°29973 “Ley General de la Persona con Discapacidad” que ampara el derecho a trabajar de las personas en situación de discapacidad, no obstante es este mismo porcentaje el que no cumple con la cuota laboral que se establece en la ley antes mencionada a consecuencia de que no cuentan con políticas formales para la inserción laboral. Así mismo, el 100% de encuestados considera que el título profesional es importante para la contratación y el 78% de las entidades no cuenta con la infraestructura adecuada para personas que presentan algún tipo de discapacidad. Llegando de esta manera a la conclusión que los factores que determinan la inserción laboral de las personas con discapacidad son la infraestructura de las entidades, el grado académico, desconocimiento de leyes y falta de políticas públicas. Finalmente, se observó un panorama desfavorecedor para las personas con discapacidad, debido que a medida que pasa el tiempo se ven aisladas del mundo laboral por la falta de oportunidades e igualdad de condiciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).