Efecto del alimento peletizado en el índice productivo y económico en cuyes raza Perú (Cavia porcellus l.) en la etapa de recría, Shipasbamba – Bongará – Amazonas – 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Efecto del alimento peletizado en el índice productivo y económico en cuyes raza Perú (cavia porcellus l) en la etapa de recría, Shipasbamba – Bongará – Amazonas – 2019”, es producto de un proceso de investigación que partió por determinar el efecto de la alimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Grandez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimento peletizado
índice productivo
Económico
Cuyes raza Perú
Recría.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Efecto del alimento peletizado en el índice productivo y económico en cuyes raza Perú (cavia porcellus l) en la etapa de recría, Shipasbamba – Bongará – Amazonas – 2019”, es producto de un proceso de investigación que partió por determinar el efecto de la alimentación con peletizado sobre el consumo alimenticio semanal y total de cuyes raza Perú. Se planteó como objetivo evaluar el efecto del alimento peletizado en el índice productivo y económico en cuyes raza Perú (Cavia porcellus L.) en la etapa de recría, Shipasbamba – Bongará – Amazonas – 2019. La metodología utilizada fue de carácter experimental. En los resultados se muestra que el producto final del rendimiento de carcasa según la alimentación sostenida por cada tratamiento, demostró que el tratamiento más efectivo fue el Tratamiento 1 compuesto por 50% FORRAJE- 50% PELETIZADO con un rendimiento de 819 gramos que representa el 73% de efectividad; y el menos efectivo el tratamiento 2 compuesto por 60% FORRAJE- 40% PELETIZADO con un promedio de 68% de 675 gramos. Concluyendo que con respecto al Costo/Beneficio; el tratamiento que resulta más rentable es el Tratamiento 4 compuesto por 80% FORRAJE- 20% PELETIZADO con un 26% y una utilidad en 77 días de 40.66 soles; y el menos rentable con 2% el tratamiento 0 compuesto por (100% FORRAJE - 00% PELETIZADO) con una utilidad en 77 días de 3.23 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).