Estrategias lúdicas en el aprendizaje de matemática en estudiantes de la institución educativa N° 18116 Camporredondo - Amazonas, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de la matemática en estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N.º 18116 del distrito de Camporredondo. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerquin Vargas, Mahela Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Aprendizaje matemático
Educación primaria
Enfoque cuantitativo
Diseño preexperimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de la matemática en estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N.º 18116 del distrito de Camporredondo. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con nivel explicativo y diseño preexperimental con pretest y postest en un solo grupo. La población estuvo conformada por 18 estudiantes, quienes participaron en una intervención pedagógica centrada en el uso sistemático de juegos didácticos adaptados al contexto rural. La recolección de datos se realizó mediante una prueba estructurada que evaluó el desempeño matemático en cuatro dimensiones: cognitiva, comunicativa, axiológica y praxeológica. Los resultados del pretest revelaron que el 72.22 % de los estudiantes se ubicaba en el nivel de “inicio” y el 27.78 % en “en proceso”; en contraste, tras la intervención, el 61.11 % alcanzó el “logrado” y el 38.89 % el “destacado”. La prueba t de Student para muestras relacionadas arrojó diferencias estadísticamente significativas (p < 0.001) en todas las dimensiones, siendo más pronunciadas en la dimensión comunicativa (t = 19.323). Se concluyó que las estrategias lúdicas ejercieron una influencia positiva y significativa en el aprendizaje matemático de los estudiantes, favoreciendo el desarrollo de competencias en un ambiente participativo, inclusivo y motivador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).