Clima organizacional y desempeño laboral en trabajadores de la microred de salud Bagua Grande. 2019

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el clima en la organización y el desempeño laboral de sus trabajadores. El estudio aplicado fue de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional y transeccional. Con una muestra total poblacional de 60 trabajadores ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puitiza Lucano, Clarita Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usuario interno
Clima organizacional
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el clima en la organización y el desempeño laboral de sus trabajadores. El estudio aplicado fue de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional y transeccional. Con una muestra total poblacional de 60 trabajadores tanto administrativos como asistenciales, procedentes de establecimientos que conforman la Microred de Salud “Bagua Grande”, previa verificación de los criterios de selección (tanto inclusión como exclusión). La técnica investigativa utilizada fue la encuesta y los instrumentos de indagación fue el Cuestionario Clima Organizacional MINSA (2012) versión número 2; Así mismo se aplicó el Formato de Evaluación de Desempeño MINSA (2008). Para el análisis estadístico se aplicó la prueba Chi-cuadrado, así como el coeficiente de Pearson (r). Los resultados indican que el clima organizacional y el desempeño laboral fueron considerados mayormente como regulares (46.7% y 71.7%, respectivamente) por el personal encuestado. El clima organizacional se correlacionó significativa y directamente con una intensidad moderada (p=0.001; r: 0.417), lo cual indica las condiciones del ¿desempeño laboral, y viceversa. Se encontró además que los únicos componentes (dimensiones) del clima también relacionadas con el desempeño fueron la cultura de la organización (p=0.001; r: 0.432) y el diseño organizacional (p=0.001; r: 0.425). Sin embargo, el potencial humano fue la única dimensión no relacionada con el desempeño en las labores (p<0.05; r: 0.244). Se concluye que el clima organizativo muestra asociación de manera significativa y directa con el desempeño en el medio laboral de los trabajadores de la microred sanitaria Bagua Grande.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).