El papel de las redes sociales en la generación de ingresos de los creadores de contenido de Perú, 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó analizar la influencia de las redes sociales en la generación de ingresos de los creadores de contenido en Perú, 2024. Para llevar a cabo el estudio se consideró conveniente el uso de la metodología de tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Ingresos y creadores de contenido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación buscó analizar la influencia de las redes sociales en la generación de ingresos de los creadores de contenido en Perú, 2024. Para llevar a cabo el estudio se consideró conveniente el uso de la metodología de tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población muestral estuvo constituida por las plataformas de YouTube, Instagram, Facebook y TikTok; asimismo, se empleó como técnica el análisis documental. Los resultados muestran que, YouTube permite ingresos de $0.25 a $10 por cada 1,000 vistas de anuncios y hasta $50,000 por colaboraciones. Instagram y TikTok permiten ganancias mediante colaboraciones pagadas, con tarifas que oscilan entre $100 y más de $10,000 por publicación, según el número de seguidores. Facebook proporciona ingresos de $5 a $20 por cada 1,000 vistas de anuncios, suscripciones de $4.99 al mes, y pagos por estrellas, además de colaboraciones y programas de bonificación. Concluyendo que, las redes sociales desempeñan un papel crucial en la generación de ingresos para los creadores de contenido en Perú, las plataformas estudiadas ofrecen diversas oportunidades de monetización, desde ingresos por vistas y anuncios hasta suscripciones y colaboraciones como influencers con empresas y marcas. En conjunto, las redes sociales no solo facilitan la creación de contenido, sino que también se posicionan como motores de ingresos vitales en el panorama digital peruano de hoy. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).