La aplicación de la medida cautelar personal de prisión preventiva y la vulneración al derecho a la presunción de inocencia en el Juzgado de Investigación preparatoria, Chachapoyas, 2019
Descripción del Articulo
La prisión preventiva dentro de un estado de derecho es de aplicación de carácter excepcional, vale decir de última ratio, cuya aplicación debe ser pasible cuando no exista medida procesal menor gravosa que asegura de la misma manera los fines del proceso penal, lo que supone que su aplicación debe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La prisión preventiva dentro de un estado de derecho es de aplicación de carácter excepcional, vale decir de última ratio, cuya aplicación debe ser pasible cuando no exista medida procesal menor gravosa que asegura de la misma manera los fines del proceso penal, lo que supone que su aplicación debe estar condicionada en todo momento a garantizar el respeto del derecho de presunción de inocencia del cual se encuentra premunido toda persona que es imputada de un ilícito penal, lo que supone que este derecho debe ser el eje central al momento de que se analice la procedencia o no de un requerimiento de prisión preventiva. En base a esta premisa, la presente investigación busca determinar de qué forma la aplicación de la prisión preventiva vulnera el derecho de presunción de inocencia en el Juzgado de Investigación Preparatoria, Chachapoyas 2019, para tal efecto nuestro campo de estudio estuvo constituido por entrevistas a jueces de Investigación Preparatoria de Chachapoyas, y por el análisis de 15 cuadernos de prisión preventiva declarados fundados, la obtención de resultados fue posible gracias a la aplicación de los instrumentos de investigación consistente en el cuestionario y la guía de análisis de documentos, lo cual facilito el recabo de los resultados de acuerdo a los lineamientos del tipo de investigación realizada la cual se enmarca dentro de una investigación no experimental, de modo transversal o transeccional, de tipo descriptivo analítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).