Prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción de inocencia en los juzgados de investigación preparatoria del Callao - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la relación entre la aplicación de la prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción de inocencia en los juzgados de investigación preparatoria del Callao en el año 2024. La presente investigación es de tipo cualitativo y exploratorio y analiza la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Eguiluz, Noel Bilmar, Carlin Peña, Jhonatan Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la relación entre la aplicación de la prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción de inocencia en los juzgados de investigación preparatoria del Callao en el año 2024. La presente investigación es de tipo cualitativo y exploratorio y analiza la relación entre la aplicación de la prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción de inocencia en los juzgados de investigación preparatoria del Callao durante el año 2024. El resultado del estudio ofrece una visión detallada sobre cómo la prisión preventiva, una medida cautelar de carácter procesal es aplicada para asegurar la presencia del imputado en el proceso judicial, vulnerando el respeto del principio de presunción de inocencia. Ya que se interna en un penal a una persona con la sola concurrencia de presupuestos procesales que no desvirtúan la responsabilidad del investigado Este principio es fundamental en el sistema de justicia penal y asegura que toda persona se considere inocente hasta que se demuestre su culpabilidad en juicio justo con respeto irrestricto de la actuación de los medios de prueba y su respectiva contradicción por las partes procesales. La investigación concluye que existe una relación significativa entre la aplicación de la prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción de inocencia, identificando factores específicos que contribuyen a esta problemática. Los hallazgos sugieren la necesidad de una revisión crítica de las prácticas judiciales actuales y proponen recomendaciones para mejorar la protección de los derechos fundamentales de los imputados específicamente el principio de presunción de inocencia que es un principio constitucional lo cual es vulnerado por una norma de carácter procesal. Habiendo otras medidas menos lesivas para garantizar la presencia del investigado en el proceso penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).