Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019

Descripción del Articulo

La investigación presente denominada programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la municipalidad provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019. Tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del programa de incentivo municipal en impuesto predial en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosillo Catpo, Ana Belén de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de incentivo
Gestión municipal
Empatía y seguridad
Gerencia administrativa y tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNTR_0cea8ed7481bdd6d82df8d5481503281
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2589
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019
title Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019
spellingShingle Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019
Rosillo Catpo, Ana Belén de los Angeles
Programa de incentivo
Gestión municipal
Empatía y seguridad
Gerencia administrativa y tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019
title_full Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019
title_fullStr Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019
title_full_unstemmed Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019
title_sort Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019
author Rosillo Catpo, Ana Belén de los Angeles
author_facet Rosillo Catpo, Ana Belén de los Angeles
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cacho Revilla, Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosillo Catpo, Ana Belén de los Angeles
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de incentivo
Gestión municipal
Empatía y seguridad
Gerencia administrativa y tributaria
topic Programa de incentivo
Gestión municipal
Empatía y seguridad
Gerencia administrativa y tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La investigación presente denominada programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la municipalidad provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019. Tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del programa de incentivo municipal en impuesto predial en la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019. Investigación de tipo no experimental, diseño descriptiva - correlacional. Aplicada a 22 trabajadores de dicha entidad, a quienes se les administró una encuesta. El resultado obtenido en la propuesta de incentivo municipal es que las dimensiones que requieren prioridad en su atención son evaluación de metas y transferencia de recursos al ubicarse ambas en el 13.6% nivel regular, con un 31.8% nivel eficiente y, en la gestión municipal son los recursos humanos al evidenciarse que el 77.3% es bueno y solo el 22.7% es eficiente, luego apoyo a la comunidad que igualan porcentajes entre los niveles eficiente y bueno con el 45.5%. Concluyendo que entre las variables programa de incentivo municipal y la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba existe una correlación positiva, al ubicarse dentro de los parámetros permitidos por debajo de 1 según lo señala Pearson en sus cuatro dimensiones de cada una de las variables.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-24T20:43:16Z
2023-02-09T14:46:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-24T20:43:16Z
2023-02-09T14:46:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/2589
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/2589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/1/Miniatura.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/6/Rosillo%20Catpo%20Ana%20Bel%c3%a9n%20de%20los%20Angeles.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/2/Rosillo%20Catpo%20Ana%20Bel%c3%a9n%20de%20los%20Angeles.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/3/Rosillo%20Catpo%20Ana%20Bel%c3%a9n%20de%20los%20Angeles.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/4/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d9d58a50e87e4019b2f248234f474ef
7ec605a38d1394a631cd942ed1eb18f5
4ba42c503e724ac3909d3afa3afc00e0
93a33c7a39c010c92e97ba86d53e1c2e
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013696955973632
spelling Cacho Revilla, AdolfoRosillo Catpo, Ana Belén de los Angeles2022-02-24T20:43:16Z2023-02-09T14:46:51Z2022-02-24T20:43:16Z2023-02-09T14:46:51Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14077/2589La investigación presente denominada programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la municipalidad provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019. Tuvo como objetivo: Determinar la incidencia del programa de incentivo municipal en impuesto predial en la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019. Investigación de tipo no experimental, diseño descriptiva - correlacional. Aplicada a 22 trabajadores de dicha entidad, a quienes se les administró una encuesta. El resultado obtenido en la propuesta de incentivo municipal es que las dimensiones que requieren prioridad en su atención son evaluación de metas y transferencia de recursos al ubicarse ambas en el 13.6% nivel regular, con un 31.8% nivel eficiente y, en la gestión municipal son los recursos humanos al evidenciarse que el 77.3% es bueno y solo el 22.7% es eficiente, luego apoyo a la comunidad que igualan porcentajes entre los niveles eficiente y bueno con el 45.5%. Concluyendo que entre las variables programa de incentivo municipal y la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba existe una correlación positiva, al ubicarse dentro de los parámetros permitidos por debajo de 1 según lo señala Pearson en sus cuatro dimensiones de cada una de las variables.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPrograma de incentivoGestión municipalEmpatía y seguridadGerencia administrativa y tributariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Programa de incentivo municipal en impuesto predial y su incidencia en la mejora de la gestión de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, periodo 2016-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41853971https://orcid.org/0000-0001-8335-427470106976311016Mori Ramírez, Pepe OswaldoBaique Timana, Dennis BrayanMuñoz Torres, Ester Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEconomistaTHUMBNAILMiniatura.jpgimage/jpeg151234https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/1/Miniatura.jpg4d9d58a50e87e4019b2f248234f474efMD51Rosillo Catpo Ana Belén de los Angeles.pdf.jpgRosillo Catpo Ana Belén de los Angeles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7619https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/6/Rosillo%20Catpo%20Ana%20Bel%c3%a9n%20de%20los%20Angeles.pdf.jpg7ec605a38d1394a631cd942ed1eb18f5MD56TEXTRosillo Catpo Ana Belén de los Angeles.pdf.txtExtracted texttext/plain91057https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/2/Rosillo%20Catpo%20Ana%20Bel%c3%a9n%20de%20los%20Angeles.pdf.txt4ba42c503e724ac3909d3afa3afc00e0MD52ORIGINALRosillo Catpo Ana Belén de los Angeles.pdfapplication/pdf690782https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/3/Rosillo%20Catpo%20Ana%20Bel%c3%a9n%20de%20los%20Angeles.pdf93a33c7a39c010c92e97ba86d53e1c2eMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/4/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD54LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2589/5/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5520.500.14077/2589oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/25892024-07-20 02:15:17.864Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).