Bullying escolar en estudiantes de segundo a sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 18001 Miguel Rubio, Chachapoyas, Amazonas, 2021
Descripción del Articulo
El estudio como propósito principal fue determinar la presencia del bullying escolar en estudiantes de 2° a 6° grado del nivel primaria de la Institución Educativa N° 18001 Miguel Rubio, de la ciudad de Chachapoyas, permitiendo describir el problema de violencia escolar; asimismo, este estudio permi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio como propósito principal fue determinar la presencia del bullying escolar en estudiantes de 2° a 6° grado del nivel primaria de la Institución Educativa N° 18001 Miguel Rubio, de la ciudad de Chachapoyas, permitiendo describir el problema de violencia escolar; asimismo, este estudio permite prevenir, disminuir y contrarrestar el bullying, de igual forma ver este problema de modo integrado; por lo tanto, no es suficiente la tarea de visibilizar el bullying, sino que además hay que complementarlo con una formación en la sensibilización y educación sobre los derechos de las personas. El estudio fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental; puesto que la variable se medió en una sola ocasión, la muestra fue seleccionada aleatoriamente por grados desde segundo a sexto conformada por 130 estudiantes, el instrumento se aplicó con cierta confiabilidad y la validez de la valoración experta, como conclusión se determinó que el 48% de los estudiantes han sufrido de bullying por parte de sus compañeros, el 42% pocas veces, y por último el 10% nunca sufrieron de bullying. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).