Determinación de las ecuaciones que modelan el funcionamiento de una bomba volumétrica manual de 0,2 litros
Descripción del Articulo
Para realizar el presente trabajo de investigación se ha construido y evaluado una bomba volumétrica manual de 200 mL, con el objetivo de determinar las ecuaciones que modelan su funcionamiento a 20, 30 y 40 ciclos/min, entendiéndose como ciclo a la succión y descarga de esta bomba. En la primera et...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/987 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bomba volumétrica manual Modelamiento |
| Sumario: | Para realizar el presente trabajo de investigación se ha construido y evaluado una bomba volumétrica manual de 200 mL, con el objetivo de determinar las ecuaciones que modelan su funcionamiento a 20, 30 y 40 ciclos/min, entendiéndose como ciclo a la succión y descarga de esta bomba. En la primera etapa de evaluación, con una descarga a 1 m de altura, se determinó que la profundidad máxima de succión de esta bomba fue de 5 metros, generó un vacío de -9 psi y con 40 ciclos /min elevó un caudal de 7,5 Llmin. En la segunda etapa, la evaluación se hizo con tuberías de Yz" y 1" considerando 1m de profundidad de succión y en base a la infraestructura disponible, la bomba elevó el agua hasta los 1 O m de altura; con tubería de W' el caudal máximo fue de 8 Llmin con 40 ciclos/min; para la tubería de 1" el caudal máximo fue de 9,6 Llmin con 40 ciclos/min, para todas las condiciones evaluadas. En la tercera etapa de evaluación, se empleó tubería de Yz" para la succión y la descarga, se trabajó con una profundidad de succión a 5 metros, encontrándose que la máxima altura a la que puede elevar el agua esta bomba fue de 5 m con un caudal de 3,64 Llmin a 40 ciclos/min. Los datos obtenidos en todas las evaluaciones realizadas se procesaron con el software SPSS, determinándose que todas las ecuaciones que modelan el funcionamiento de la bomba volumétrica manual de 200 mL fueron de tipo cúbico. Finalmente, se hizo la evaluación ergonómica determinándose que para bombear 150 L, con succión de 1 m de profundidad y descarga a 1 O m de altura, con libre frecuencia de bombeo, con tubería de Yz" un hombre de 1,65 m y 58 kg empleó 25 minutos, y una mujer de 1,56 m y 60 kg empleó 60 minutos. Con tubería de 1 ", las mismas personas emplearon 45 y 96 min, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).