Diseñar el área de almacén de la MYPE AMPERSAN S.R.L - Ate Vitarte 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca el desarrollo y crecimiento de la empresa mediante determinación del área del almacén para preservar, proteger y proveer los productos a los clientes de forma eficiente. También permite aportar los conocimientos adquiridos en la formación profesional. Asimismo, se desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/72 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/72 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacen |
Sumario: | El presente trabajo busca el desarrollo y crecimiento de la empresa mediante determinación del área del almacén para preservar, proteger y proveer los productos a los clientes de forma eficiente. También permite aportar los conocimientos adquiridos en la formación profesional. Asimismo, se desarrollará la estructura establecida por la II comisión del programa de suficiencia de trabajo profesional que contiene el siguiente el resumen capitular: En el Capítulo I: Planteamiento del problema, descripción la realidad problemática, justificación delimitación teórica, temporal, espacial, formulación del problema, el objetivo general y los objetivos específicos. En el capítulo II: Marco teórico, los antecedentes nacionales e internacionales, bases teóricas, y definición de términos básicos. En el capítulo III: Desarrollo del trabajo detalla el modelo de solución propuesto y resultados. Y Finalmente presentamos las conclusiones y recomendaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).