Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Arenado Tomcar Farroñan S.A.C.
Descripción del Articulo
La industria manufacturera es muy diversa, en el Perú hay más de 307 Mypes dedicadas a la actividad económica de Tratamiento y Revestimiento de metales y maquinaria, y el Lima se encuentra más de 216 empresas, en las cuales se presentan diversos tipos de accidentes, ya sea desde un golpe o caída lev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de seguridad Seguridad en el trabajo |
Sumario: | La industria manufacturera es muy diversa, en el Perú hay más de 307 Mypes dedicadas a la actividad económica de Tratamiento y Revestimiento de metales y maquinaria, y el Lima se encuentra más de 216 empresas, en las cuales se presentan diversos tipos de accidentes, ya sea desde un golpe o caída leve a una muy grave, asimismo multas impuestas por la Superintendencia Nacional de fiscalización Laboral (SUNAFIL) por el incumplimiento de la normativa sociolaboral vigente: Ley N°29783, lo cual genera un sobre costo en estas Microempresas. Concorde a esta realidad, el objetivo de este proyecto es diseñar una propuesta de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para la empresa ARENADO TOMCAR FARROÑAN SAC, identificando los riesgos laborales y cumpliendo con las condiciones mínimas sociolaborales de la Ley de SST. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).