Desarrollo de un prototipo, utilizando módulos electrónicos y tecnología GSM para monitoreo de viviendas en zonas rurales en el distrito de Molinopampa - Amazonas, 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto hace referencia a la inseguridad de nuestro país, precisa, en las viviendas de las zonas rurales, la inseguridad es un tema que se viene tratando durante muchos años. Al pasar de los años las personas han tratado de cierta manera, prevenir los intentar de robos utilizando la tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Salazar, Anthony Gino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/359
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes GSM;Servicios de telefonía pública
Descripción
Sumario:El presente proyecto hace referencia a la inseguridad de nuestro país, precisa, en las viviendas de las zonas rurales, la inseguridad es un tema que se viene tratando durante muchos años. Al pasar de los años las personas han tratado de cierta manera, prevenir los intentar de robos utilizando la tecnología a su favor; instalando cámaras de video vigilancia, cercas eléctricas perimetrales, etc. Pero muchas veces los costos no son accesibles a ciertos sectores de nuestro país, y es allí donde la delincuencia actúa con más fuerza. Elaborar un prototipo electrónico de monitoreo para viviendas rurales ayudara a estar alerta frente a posibles robos de las pertenencias que se encuentran dentro de las viviendas, utilizando la tecnología GSM como medio de comunicación inalámbrica ya que es el estándar de telefonía móvil más extendido en el mundo y de bajo coste.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).