Análisis de la Eficacia del Amonio Cuaternario y Acido Peracetico para La Remoción de Escherichia Coli en La Planta Biofísica de Tratamiento de Aguas Superficiales con Fines de Riego – San Borja
Descripción del Articulo
Los desinfectantes se presentan como una materia la cual se encarga de reducir la cantidad de microorganismos a un valor seguro que no presente algún riesgo para la salud, sirven para limpiar, evitar la presencia de bacterias, virus peligrosos para la salud, como lo es la Escherichia coli, es por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/223 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia del Amonio Cuaternario Ácido Peracetico |
Sumario: | Los desinfectantes se presentan como una materia la cual se encarga de reducir la cantidad de microorganismos a un valor seguro que no presente algún riesgo para la salud, sirven para limpiar, evitar la presencia de bacterias, virus peligrosos para la salud, como lo es la Escherichia coli, es por ello que en el presente trabajo se realizó un estudio de comparación para determinar la eficacia de dos desinfectantes biodegradables (ácido Peracético 18% y amonio cuaternario 20%); para la remoción de este parámetro biológico en agua superficial del canal de Surco, para ello se realizó una revisión de tipo experimental – descriptiva, realizada durante 3 días continuos, a doble dosificación (5ppm y 10ppm) triplicada por cada desinfectante y empleando el Test de jarras para ejecutar la dosificación (100rpm durante 10 min por cada corrida). Concluyendo que el desinfectante con mayor eficacia es el ácido Peracético el cual al ser aplicado en concentraciones de 5ppm y 10ppm logró una remoción al 98.2% de Escherichia coli en la muestra. Debido a esto se recomienda realizar la prueba a una dilución menor a las ya estudiadas con la finalidad de conocer cuál es la dosis óptima mínima para la remoción de Escherichia coli. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).